-Recurso gestionado por el diputado Marko Cortés
Elena Rojas, Zamora
El módulo de riego N° 1 confirmó que en agosto próximo tentativamente llegaran los recursos federales del orden de los 20 millones de pesos que fueron sustentados con proyectos ante el diputado federal Marko Cortés Mendoza, quien a su vez los anunció por conducto de El Independiente.
Cortés Mendoza adelantó que la gestión de recursos federales en total será por el orden de 43 millones de pesos para los 4 módulos del distrito de riego 061 para mejoramiento de la infraestructura hidráulica o hidroagrícola, así como para tecnificación y eficiencia del agua.
Alejandro Ramírez Zaragoza, presidente del módulo de riego n° 1, detalló que en su caso el proyecto ejecutivo incluye entubamiento de 4 kilómetros del Rio Celio a su paso por el municipio de Jacona y modernización de su zona de riego en 944 hectáreas de berries y hortalizas, a las que se les beneficiará con agua limpia de manantial.
Con este proyecto serán beneficiados un total de 258 productores de la zona poniente de Jacona, quienes utilizan agua por gravedad de los canales: La Purísima, La Esperanza y el Calicanto, mencionó.
“Estamos pretendiendo conducir alrededor de 480 litros por segundo en un tubo para llevarlos a la zona de riego y aplicar riego por goteo, riego de aspersión, riego de miroasperción o de avance frontal “, señaló.
Dijo que el proyecto del módulo de riego es bastante ambicioso. Contempla dos etapas: la primera tiene una inversión aproximada de 40 millones de pesos, “en los que la CONAGUA invertirá una parte, los usuarios una parte y con este excelente apoyo que nos está gestionando el diputado la obra quedaría debidamente terminada en su primer etapa”.
Indicó que para iniciar esta primera etapa ya únicamente están esperando un estudio de geotecnia, que contempla hacer una especie de sondeos en el suelo para que la obra tenga la garantía y la seguridad que requiere. Dicho estudio lo está elaborando el Colegio Mexicano de Especialistas en Recursos Naturales, con sede en el estado de México.
Dio a conocer que una vez que aterrice el recurso en el mes de agosto, alinearán el proyecto con la Conagua, a efecto de que puedan iniciar este año la primera etapa, “resaltamos la buena disposición del diputado Marko Cortés, que como ciudadano de esta región se preocupa porque los productores tengan al alcance recursos y capacidades para las obras de impacto en el desarrollo regional”.
Señaló que se estima que la primera etapa del proyecto del Módulo de Riego n° 1 quede concluida en el mes de diciembre de este año. Será precisamente el diputado federal quien inaugure esta obra, “los recursos tanto los gestionados por la cámara de diputados como de la Conagua deberán aplicarse a la brevedad, para que no caigan en un subejercicio”.
Puntualizó que en este proyecto se han involucrado otras instancias de productores que ven con mucho interés de que esta obra se haga para evitar problemas posteriores en desabasto contaminación y desperdicio de agua.
“De hecho también han manifestado su apoyo para la cristalización del proyecto, tanto la Coparmex y la Canacintra, con toda seguridad ha rebasado el ámbito del estado, es decir, ha sobresalido la importancia de este proyecto a otras instancias del gobierno federal y se han girado instrucciones para que se le dé seguimiento al mismo”.
“La segunda etapa seria ya la conducción en tubería de distribución a las parcelas, de pozos profundos que tienen la mayoría de los productores. Esto vendría a sustituir la extracción del agua del subsuelo, porque la calidad del agua que tenemos en la presa del manantial es muy similar a la del subsuelo, siempre y cuando no se contamine”, concluyó.
Numeraria
20 mdp para módulo 1
10 mdp para el módulo 2
3 mdp para el módulo 3
10 mdp para el módulo 4
