– Viernes 16 de diciembre el último día; reanudarán clases el 9 de enero
– En el estado serán poco más de un millón de estudiantes en receso
Elena Rojas, Zamora
El próximo viernes 16 de diciembre saldrán de vacaciones un total de 60 mil alumnos de alrededor de 500 escuelas de preescolar primaria y secundaria (nivel básico) de Zamora, Ixtlán, Vista Hermosa, Jacona, Tangamandapio, Chavinda, Chilchota, Tangancícuaro y Ecuandureo.
Reanudarán clases el próximo 9 de enero, señaló Berenice López Guízar, Directora de la Unidad regional Zamora de la Secretaria de Educación (SEE), por otra parte recordó que la semana pasada la SEE emitió una circular a las escuelas para recorrer sus horarios de entrada 30 minutos.
“La intención es evitar que los niños se enfermen de las vías respiratorias, debido a las bajas temperaturas. De continuar el clima frio esta disposición se podría continuar en enero”, citó.
Dijo que durante estas tres semanas de asueto es fundamental que los niños continúen sus cuidados y medidas sanitarias para evitar enfermar, que descansen, “pero principalmente que lean para que continúen actualizándose”.
Recomendó a los infantes hacer algunos ejercicios en materias como matemáticas y español para que a su regreso no tengan dificultades en el aprendizaje, “se incorporen con entusiasmo y no se queden rezagados”.
Aseveró que en esta región saldrán de vacaciones alrededor de 4 mil docentes de nivel básico, “ellos únicamente tendrán un periodo vacacional de dos semanas, ya que del 2 al 6 de enero tendrán jornada de capacitación en diversos temas de las materias que imparten”.
Indicó que, tras el regreso a modo presencial, el nivel de aprendizaje en la región de escolares en básico ha mejorado, “además los maestros continuamente se están actualizando para garantizar una educación de calidad”.
Hizo un llamado a los padres de familia para que sus hijos sean constantes en sus clases, “cuando hay muchas faltas se tiene la desventaja de que se retrasan en los conocimientos. Si estamos hablando que son 6 horas de clases, estamos hablando de un rezago de conocimiento importante”.
Sin embargo, si la ausencia es una razón de salud, sobre todo por los resfriados, “es mejor que falten para evitar contagios, pero ante todo hay que privilegiar la responsabilidad y acudir a clases cuando no se tenga un motivo importante y no afectar su desempeño académico”.
Indicó que, de acuerdo con otros años, tras el periodo vacacional invernal son mínimas las bajas, “las bajas más notables normalmente las tenemos hasta la apertura del nuevo ciclo escolar que inicia, en septiembre, ahora en enero, prácticamente seguimos igual, de repente hay cambios, pero son mínimos”, finalizó.
Por su parte, la SEE reportó que en total en la entidad salen de vacaciones 1 millón 200 mil alumnos y más de 72 mil maestros de las 14 mil escuelas públicas y privadas de nivel básico, medio superior y superior.