-Aseguran Zamora no es una zona propensa a la proliferación del mosquito
-Refuerzan estas acciones con mensajes de prevención emitidos por sacerdotes
Elena Rojas, Zamora
Tan sólo en lo que va de este año la Jurisdicción Sanitaria lleva tres casos registrados de dengue, todos importados; con esto, el regidor de salud, Rosendo Oseguera Villanueva, aseguró que esta ciudad no es muy propensa a la proliferación del mosquito trasmisor, “Zamora tiene dos corrientes de agua, el Rio Celio y el Rio Duero y generalmente en ellos no hay problemas porque el agua que viene de oriente a poniente no se detiene, el agua estancada es la incrementa la posibilidad de la proliferación”, señaló
Añadió que además ya implementaron medidas preventivas, “desde principios de julio se fumigó junto a los ríos y canales y actualmente seguimos con esta labor por las diversas colonias desde el poniente y del norte del municipio de ocho a once de la noche; el horario parece raro, pero es el más adecuado, porque es la hora en que salen y pican los zancudos, de otra forma están escondidos”.
Dijo que entre las colonias en que se esta trabajando con acciones de prevención de manera más intensa destacan Ario de Rayón, Netzahualcóyotl, López Mateos, Lázaro Cárdenas, “llevamos un orden de Poniente a Oriente, el objetivo es abarcar el mayor número de colonias que se pueda”.
Detalló que afortunadamente no se han presentado problemas de salud de gravedad, en esta temporada de lluvias.
Asimismo, en coordinación con personal de la jurisdicción sanitaria, realizan una campaña de concientización sobre la importancia del descacharre, “estamos invitando a la ciudadanía a que evite tener en su casa recipientes con agua estancada que no tengan a la intemperie, llantas, floreros o cualquier otro recipiente que acumule agua por días, porque es ahí los lugares más propensos donde los mosquitos acostumbran a dejar sus huevecillos”.
Puntualizó que en el tema de la prevención, los sacerdotes juegan un papel muy importante, por ello se han acercado a ellos para que durante las misas sean portavoces de esta reflexión, “queremos a través de ellos invitar a la ciudadanía a que el cuidado personal no recae solamente en la secretaria de salud, ni en la regiduría municipal de salud, sino comienza con lo que haga cada quien en su persona, en su casa y en seguida las autoridades municipales, se trata de que todos trabajemos de la mano de manera coordinada”.
En este sentido dijo que cuentan con el apoyo de personal de vectores de la jurisdicción sanitaria en estas acciones para evitar la proliferación del dengue.
Numeraria
5 fumigadores laboran de manera nocturna