-Producto de detenciones arbitrarias, abuso de autoridad y falta de atención
-CEDH ha recibido un total de 240 quejas al respecto
Oscar de la Rosa, Zamora
Los cuerpos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) e integrantes de los ayuntamientos son los principales culpados ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), dependencia que ha recibido 240 quejas en lo que va del año, que representan el 60 por ciento del total recibido el año pasado, que fue de 400 quejas.
“Recibimos un promedio de una queja y media por día en las oficinas regionales y es una evidencia de que la población ya no tiene esa apatía para quejarse de lo que consideren un abuso por parte de las autoridades de seguridad o de los gobiernos municipales por temor a represalias”, informó Víctor Villanueva Hernández, visitador regional de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH).
Indicó que cada una de las quejas expuestas en contra de los cuerpos militares ha sido canalizada la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para que se le dé el seguimiento necesario, ya que no son competentes para dar una resolución a ese tipo de casos, al tratarse de una dependencia federal.
“El hecho de que canalicemos las quejas a la comisión nacional no significa que exista un rezago en la resolución a ese tipo de casos, porque finalmente debemos otorgar respuesta a los ciudadanos en un lapso promedio de 45 días, en los buscamos dar una resolución favorable a los quejosos, siempre y cuando presenten las pruebas necesarias”, dijo.
Aseguró que en el caso de las autoridades municipales si pueden proceder cuando se trata de detenciones arbitrarias de los cuerpos de seguridad pública, falta de contestación a una petición de ciudadanos, abuso de poder y negligencia por parte de un servidor público.
“Emitimos recomendaciones cuando fue necesario y estimamos que al finalizar el año podamos encontrar cambios sobre cada una de las acciones que fue observada por nosotros; lo importante es que la población no deje de cooperar con la comisión para generar resultados”, concluyó.
Numeraria
80 por ciento de 240 quejas han resuelto