-Como medida de presión por la falta de pagos
Elena Rojas, Zamora
Diez mil trabajadores del sector salud en el estado tomaron las oficinas administrativas y recursos humanos de los distintos nosocomios y jurisdicciones sanitarias de la Secretaria de Salud en Michoacán (SSM), reclamando que el estado no ha pagado a proveedores de bienes y servicios los pagos que deberían hacerse a través de nómina, a pesar de que sí les hacen el descuento a los trabajadores, esto, desde hace un año, provocando que la mayoría esté en situación de morosos e inscritos en el Buró de Crédito.
Detallaron que tan solo en el hospital regional de esta ciudad 400 trabajadores bloquearon el trabajo del cuerpo de gobierno: “no es justo que el gobierno sí nos descuente las cuotas que tenemos que pagar al FOVISSSTE, a FONACTO, o a créditos que nos descuentan vía nómina, y a su vez no los reporte a los proveedores de servicios; nos califican de deudores morosos y no sabemos en dónde queda ese dinero”, dijo Gabriela Guzmán, delegada sindical del hospital general de Zamora
Destacó que inclusive algunos de sus compañeros ya no han podido acceder a créditos, porque aparecen en buró de crédito, “cuando hemos revisado el estado de cuenta de FOVISSSTE aparecemos con intereses altísimos, porque estamos como deudores desde el año pasado. Hay compañeros que les descuentan desde mil pesos o mil quinientos pesos quincenales solamente por vivienda, a lo mejor unos trescientos o 400 pesos depende del seguro que hayan comprado más aparte el profesional y así sucesivamente; si todo eso lo multiplicamos por diez mil trabajadores, yo creo que son cantidades estratosféricas”.
Añadió que además no les han dado el estímulo de vales desde el año pasado, que se debe entregar mensualmente, aunado a que tampoco los han dotado de uniformes, ni se ha realizado el pago de gastos de camino en algunas unidades; asimismo carecen de recursos para infraestructura, falta de recurso humano y material.
“Hay servicios que tienen el mínimo indispensable y así trabajamos. Muchas veces tenemos que solicitar al familiar del usuario que traigan su material para poder trabajar, porque si no de otra forma no se le puede atender”, destacó.
Detalló que están en espera de que Fabio Meza Alfaro, secretario general del sindicato, llegue algún acuerdo favorable con las autoridades estatales, de lo contrario seguirán en pie de lucha “si no se da una pronta solución aquí continuaremos de brazos caídos”.
Por su parte, Sergio Navarrete Peña, director del nosocomio señaló “esta situación nos está tronando a nosotros, pero no es un paro que vaya dirigido específicamente contra el Hospital General de Zamora, es un paro que esta en todas las instancias hospitalarias del sector salud en el estado”.
“Nos preocupa que esto se ventile rápido en los niveles donde debe ser solucionado para que operemos en condiciones de calidad, pero por otro lado estamos muy tranquilos porque vemos las actividades hospitalarias, la consulta externa, la hospitalización, la realización de procedimientos quirúrgicos se están llevando sin ningún problema, porque solamente están tomadas las oficinas administrativas”.
Numeraria
10 mil trabajadores los afectados