-Hoy será con la participan 12 instituciones: universidades y preparatorias de la región
Elena Rojas, Zamora
Más de 2 mil personas entre estudiantes, directivos, funcionarios, profesores e investigadores esperan participen en el primer Congreso Estatal de Formación Educativa, el cual será inaugurado hoy a las 10 de la mañana en el auditorio del Colegio de Michoacán y concluirá el 14 del mes en curso, así lo anunció Silvia Espinosa Zamora, coordinadora de educación del ayuntamiento zamorano.
Detalló que a lo largo de estos tres días estarán llevando a cabo mesas de trabajo, conferencias, talleres, y diversas ponencia, así como eventos culturales, “el propósito de este congreso es aportar ideas, formas de trabajo y demás para reforzar la calidad educativa e identificar los factores que intervienen en la articulación del conocimiento entre los jóvenes del nivel educativo básico, medio superior y superior.
Añadió que participarán representantes de nueve universidades y 3 preparatorias de la región; entre las personalidades que esperan asistan están Álvaro Estrada Maldonado, subsecretario de educación media superior y superior; María Teresa Catalina Herrera Guido, secretaria de educación, en representación del gobernador; Romano Valencia López, director de los servicios regionales de educación y la alcaldesa municipal, Rosa Hilda Abascal Rodríguez, por citar algunos.
Mencionó que analizaran los principales factores sociales, institucionales y pedagógicos, que intervienen en el proceso de aprendizaje de los estudiantes, en los diferentes niveles educativos, además de que harán un diagnóstico para ver cuales son las necesidades prioritarias en nivel medio superior y superior y que estrategias se deben implementar para subsanar dichas demandas.
Este foro reforzara el intercambio de experiencias sobre los diferentes factores que limitan o frenan un aprendizaje articulado, además se pretende sea un espacio para analizar el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes en los tres niveles y en este sentido poder reforzarlo mediante diversas técnicas y dinámicas.
Cabe mencionar que la organización del evento es conjunta entre el ayuntamiento de Zamora, a través de la Regiduría de Educación y Cultura; el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Zamora (ITESZ), la Universidad Primero de Mayo, UNIVA, UNIVER, el Colegio de Michoacán, el Centro de Estudios Juana de Asbaje y la Escuela de Enfermería.
Añadió que se hará entrega de una antología con diversos mensajes de los rectores participantes quienes manifiestan la visión de las estrategias que se deben encaminar en pro de la calidad educativa.
Numeraria
2 mil o más asistentes esperan en el Congreso