-Temen presencia de amiba de vida libre, la cual es mortal y podría afectar cerebro
Elena Rojas, Zamora
La jurisdicción sanitaria, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), instruirá a los propietarios y trabajadores de los espacios recreativos con albercas sobre los riegos que representa el no tener en condiciones sanitarias estas construcciones hidráulicas, señaló José María Chávez Rosas, médico responsable de la (COEPRIS)
Por tal motivo, el próximo lunes 18 de Febrero a las 10 am las autoridades de salud se reunirán con los ya citados para garantizarles una capacitación y asesoría en la materia, “y es que el agua de uso recreativo en las albercas, si no tenemos cuidado en su mantenimiento, nos puede generar enfermedades severas, como lo es una meningitis a causa de la amiba de vida libre”.
“Esta amiba tiene la particularidad de que una vez que ingresa al organismo humano, a través de las mucosas se traslada vía sanguínea hasta el cerebro, lo inflama y empieza a destruirlo, lo cual es mortal y de llegar a detener a tiempo este padecimiento quedan unas secuelas severas”, destacó.
Indicó que afortunadamente no se ha presentado ningún caso de este padecimiento en esta región sanitaria, “estamos muy atentos, aunque no fuera temporada de cuaresma, nosotros tenemos calendarizado visitar esas albercas, les tomamos la muestra y la mandamos al laboratorio estatal de salud pública”.
“Hasta hoy en día no hemos tenido casos positivos de enfermos por esta bacteria, pero si hemos detectado la amiba en albercas. Anualmente realizamos en promedio 12 muestreos”, citó.
En esta región sanitaria que abarca 21 municipios se cuenta por lo menos con 23 espacios recreativos con alberca. De igual forma estarán presentes los regidores de salud de los municipios.
En esta actividad de capacitación se instruirá a los propietarios de estos espacios recreativos a que reúnan las condiciones físicas, “que no tengan grietas las albercas, que estén limpias, que tengan los niveles de cloro permitidos estas construcciones y que ellos también continuamente manden a realizar muestras a laboratorios de su preferencia para que descarten la presencia de la citada amiba”.
“Afortunadamente hemos tenido muy buena respuesta de los propietarios de los balnearios y nos han ayudado a cuidar que no sea de riesgo el uso de estas piscinas”, finalizó.
Numeraria
23 espacios recreativos con alberca en los
21 municipios que comprende esta región sanitaria
13 de Febrero tomaran las primeras 3 muestras en esta región sanitaria