José Guerra, Sahuayo
Debido a la disminución en las ventas y el poco arribo de remesas, los empleadores de esta región han optado por descansar a cerca del 30 por ciento de sus plantillas laborales y tandear las semanas de trabajo para no tener que despedir a trabajadores señaló el presidente en la región Ciénaga de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, Antonio Moreno.
Externó que otro de los factores que han retenido el desarrollo de la economía son los cambios e gobierno estatal y la proximidad en el relevo del gobierno federal ya que ello ha detenido el desarrollo de programas de apoyo al sector de la transformación y en general gran parte de las actividades económicas.
Las inversiones se han frenado también como medida de protección ante la delincuencia que se presenta en esta región: “Parte de las empresas están parando del 30 al 40 por ciento de su personal, los descansan una semana, los regresan otra semana pero esperamos que esto pase pronto y se restablezca la actividad empresarial”.
Esto, dijo Moreno Macías, ha originado que el empresariado regional deje de ganar entre un 30 y 40 por ciento por concepto de producción de bienes e insumos así como la prestación de servicios; aunque tradicionalmente el inicio del ciclo escolar representa una baja en las utilidades del empresariado, el entrevistado señaló que al menos en las áreas empresariales que operan ligadas a Canacintra las utilidades reportadas son menores a los años anteriores.
“Estamos buscando la forma de apoyar a las empresas en el sentido de establecer convenios con Sífinancia o con algunas instituciones para lograr financiamientos para compra de materias primas, o en la renegociación de sus deudas”.