-Lanzaran convocatoria para curso de nuevos agentes
– En primer examen, 15 por ciento de ministeriales no acreditaron prueba de confianza
Elena Rojas, Zamora
“Tenemos en puerta el nuevo sistema de Justicia penal, empezamos en Michoacán en el mes de febrero del 2013 y por supuesto Zamora también va para allá, entonces hay que trabajar con nuevos bríos para poder dispersar en la sociedad en que consiste este nuevo sistema, hay que redoblar esfuerzos en la capacitación para que todo el personal que está trabajando actualmente se sume a esta transición, en especial ministerios públicos”.
Señaló en su visita a esta ciudad Marco Vinicio Aguilera Garibay, Subprocurador Regional de Morelia, dijo que en este mes lanzaran la convocatoria para el curso de nuevos agentes del ministerio público y de la policía ministerial.
“Para que todos aquellos egresados de las universidades locales que tengan título de licenciado en derecho o que tengan interés en formar parte de la policía ministerial, puedan asistir a estos cursos de capacitación donde serán inducidos en el nuevo sistema de justicia penal”, apuntó.
Detalló que en últimas fechas ha habido un incremento notable de denuncias en todas las áreas de las seis subprocuradurías que existen en el estado, “justamente por eso se va a lanzar la convocatoria, para tener más personal y poder combatir el rezago que existe, de esa manera afrontar el nuevo sistema”.
Mencionó que la semana pasada en todo el estado entraron en vigor los nuevos jueces de ejecución de sanciones, incluido Zamora en el CERESO El Pochote, “es un sistema que ya ha estado vigente en algunos rubros, entonces en ese sentido se están dando los cursos, en la sala de la subprocuraduría”.
Recalcó que algunos de los cursos ya iniciaron desde la semana pasada, “estos se están dando permanentemente, apenas iniciaron para los que son mediadores, hay un instituto que se va a crear por parte de procuraduría para eso, que forma parte integral del nuevo sistema de justicia penal“.
En otro orden de ideas, informó que recientemente hicieron un primer examen para los policías ministeriales y habrá otro próximamente durante este mes, “a la par se están haciendo todos los exámenes de control de confianza, con una evaluación previa”.
Reveló que el nuevo sistema de justicia penal busca una policía científica, en este tenor hicieron una equivalencia de los estudios que tenían los policías ministeriales, a través de un examen CENEVAL, de un total de 80 elementos 15 por ciento no acreditaron.
Finalmente subrayó que para aspirar a ser policía ministerial en el nuevo sistema de justicia penal el interesado debe tener preparatoria terminada o carrera técnica o equivalente, hacer un curso de preparación avalado por CENEVAL, incluso personas con licenciatura pueden optar por el esquema de policía ministerial investigadora, que es una policía científica totalmente distinta a la que se tiene actualmente y los policías que están en el nuevo sistema están transitando hacia ello a través de los cursos”.
Numeraria
80 policías ministeriales hicieron examen de control de confianza
15 por ciento no acreditó