- Los 113 municipios participan en este programa, que operan de manera conjunta con el Gobierno de Michoacán.
Tocumbo
A la fecha, el programa Compromiso con la Nutrición de los Adultos Mayores presenta un avance del 60 por ciento en su ejecución, así como la suma de los 113 municipios michoacanos a esta acción, a cargo de la Secretaría de Política Social (SEPSOL), que beneficia a 155 mil 655 adultos mayores michoacanos.
En el marco de la segunda sesión ordinaria del Comité Estatal de Transparencia del referido programa, el titular de la SEPSOL, Rodrigo Maldonado López, tomó protesta como nueva integrante a la directora del Centro de Educación Continua del Instituto Politécnico Nacional (IPN), María Guadalupe Estrada Lepe.
Asimismo, y a propuesta de los representantes de la sociedad civil, María Eugenia Murillo Figueroa y Gerardo Herrera Pérez, el órgano colegiado acordó fortalecer la transparencia y buena operación del programa, mediante la realización de visitas a aquellos municipios que por diversas causas presentan retrasos en sus procesos de depuración y entrega de padrones, entrega de actas de instalación de Comités Municipales de Transparencia, entre otras situaciones.
En la sesión, se destacó la integración de la totalidad de los Ayuntamientos michoacanos al programa alimentario.
En su turno, el director de Combate a la Pobreza de la SEPSOL, Rafael Barriga Colina se refirió a las acciones que se han realizado encaminadas a fortalecer el programa alimentario, como el mejoramiento del contenido nutricional de los 11 productos que integran las dotaciones entregadas a los adultos mayores; el encadenamiento productivo que se genera, al dar preferencia a la compra a productores michoacanos de productos como el arroz y la lenteja, así como la incorporación de la Contraloría Estatal y las municipales a los Comités de Transparencia.
Destacó además la participación del gobierno federal, a través de la delegación estatal del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) a los trabajos del Comité.
Por su parte, la alcaldesa de Tocumbo, María Cristina Márquez Flores, respecto al apoyo que reciben los adultos mayores a través del programa alimentario, solicitó al gobierno del estado que se incremente el número de beneficiarios, ya que a la fecha el padrón en esta demarcación contempla a 628 personas.
En este tenor, el secretario de Política Social, Rodrigo Maldonado, coincidió en la necesidad de exhortar a los municipios que presentan rezagos en la entrega de su documentación, de acuerdo a lo que establece la Regla de Operación vigente para el programa. Destacó el interés y la participación de cada uno de los integrantes del Comité Estatal de Transparencia, que desde su instalación, en abril del presente año, han mostrado interés por fortalecer esta acción gubernamental.