José Guerra, Jiquilpan
Derivado de la prolongada sequía se ha reportado ya la pérdida total de 400 hectáreas en cultivos de maíz en la modalidad de temporal, lo que implica el incremento en el precio de la semilla para el próximo ciclo agrícola y la posibilidad de sacrificar reses ante la falta de forrajes para alimentarlas.
Lo anterior se da en la localidad de Abadiano Bajo del municipio de Jiquilpan, donde Sergio Bautista Valdovinos, encargado del orden y autoridad civil de esta comuna señaló que la pérdida casi total en la producción de maíz obligará a la compra de semilla con miras al próximo ciclo agrícola.
“Nos afectó bastante la sequía no hay maíz para el consumo humano, ni semilla, si acaso hay algo de rastrojo para forraje para el ganado, pero de maíz no se dio absolutamente nada en las 400 hectáreas que se siembran de temporal”.
Destacó que ante esta pérdida los productores han establecido contacto con el Centro de Apoyo al Desarrollo Rural de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural Pesca y Alimentación (SAGARPA) para preguntar si existe algún esquema de apoyo para este tipo de situación toda vez que, sin importar las pérdidas ocurridas, los productores deben pagar los insumos que solicitaron a crédito ante particulares.
Descontando la mano de obra, el representante de los comuneros señaló que como mínimo se invierten 8 mil pesos por hectárea por lo que las pérdidas registradas ponen al riesgo del quebranto económico a la comunidad.
Afirmó que otro sector que se verá afectado es el de la ganadería ya que tradicionalmente las reses son alimentadas con los granos que se producen de manera local, sin embargo con la pérdida de la producción el comunero señaló que varios ganaderos han empezado con el sacrificio selectivo de reses ante la imposibilidad de alimentarlas a todas.