-Harán monitoreo preventivo para evitar contaminación de cultivos
-Ofrecerán servicios a bajo costo a los agricultores con información científica y tecnológica
Redacción, Zamora.
Con la intención de mejorar los estándares de calidad en la producción agropecuaria, el Ayuntamiento y el Colegio de Michoacán (COLMICH) hicieron la firma de un convenio de colaboración que también permitirá incrementar la economía del municipio a través de la preservación del campo y mediante el Laboratorio de Análisis y Diagnóstico del Patrimonio (LADIPA).
El presidente municipal, Carlos Soto Delgado, expresó que con este acuerdo también se pretende apoyar a los productores a través de estudios más baratos de suelo, agua y materiales de cultivo, que coadyuven a fortalecer los cultivos, principalmente, de fresa y trigo, al detectar de manera oportuna contaminantes que puedan afectar la producción y reducir riesgos a la salud de la población.
Agregó que, a través del laboratorio de análisis y diagnóstico del Colegio de Michoacán, se buscará lograr una reducción considerable en los problemas nutricionales y capacitar a los productores para una fertilización efectiva, que permita a los zamoranos una economía sólida, ya que el campo representa un sustento para miles de familias del municipio y la región.
Por su parte el Dr. Luis Alberto Arrioja Díaz Viruell, presidente del COLMICH, estableció que con el convenio promoverán y fomentarán la cultura científica y académica, en específico, a través del renglón de transferencia del conocimiento y de tecnología.
Los costos de los servicios ofrecidos por el COLMICH a los productores zamoranos serán con una tarifa preferencial del 50 por ciento, cubriendo la Tesorería municipal el otro 50 por ciento. Cabe destacar que los precios van desde 480 pesos a mil 200 pesos y que los interesados deberán acudir al Ayuntamiento de Zamora para tramitar sus solicitudes.
Estos servicios serán realizados por el equipo de investigadores de LADIPA del Colmich, ubicado en la sede de La Piedad, y será en coordinación con la Dirección de Desarrollo Rural y Fomento Industrial de Zamora, dirigido por el Lic. Francisco Javier Licea Hernández, quien firmó también el convenio de colaboración.
Finalmente, el presidente del COLMICH destacó que este convenio es muestra de la importancia de hacer alianzas entre las instituciones públicas y los centros de investigación, para que redunden beneficios en la ciudadanía y, en este caso en específico, en los productores agrícolas del valle de Zamora.
Firmaron también el convenio Felipe Armando Umaña Melo, secretario del Ayuntamiento; María Fernanda Garibay Carreón, tesorera municipal y Mariana Victoria Hernández, regidora de Desarrollo Social y Rural.