-Participarán chefs de 17 países de América Latina
Elena Rojas, Zamora
Por primera vez, Zamora será sede de la Gourmetour 2023 a realizar del 19 al 22 de junio en las instalaciones de la universidad UNIVER, Plantel Zamora, en el que participarán con clases magistrales un total de 17 chefs provenientes de diversos países de América Latina y dos de Europa, entre estos: Costa Rica, Paraguay, Chile, Argentina, Brasil, Honduras, Colombia, Portugal y España.
Así como de México, sobre todo, de universidades ubicadas en Los Cabos, Tijuana, Puerto Vallarta, Zacatecas, Aguascalientes, Guadalajara y Ciudad de México, entre otras, informó Luis Leopoldo Velasco Contreras, director del plantel Ciencias de la Salud de UNIVER.
Dijo que esta iniciativa surge derivado de un Congreso Internacional celebrado en los Cabos, organizado por la Unión Latinoamericana de Instituciones de Educación Superior (ULADES), en el que participaron universidades gastronómicas de 17 nacionalidades de América Latina, quienes por unanimidad votaron porque fuera Zamora la sede de la Gourmetour.
“Ganó Zamora porque se buscó que fuera una ciudad con una importante capacidad de infraestructura hotelera y que se tuviera el respaldo de una universidad que tuviera un alto nivel académico en el área de cocina, como lo es la UNIVER”, destacó.
Este año el tema de la Gourmetour, en su edición 2022, fue la pesca y la acuicultura, “por lo que ahora para la edición 2023 tendremos que denominar como vamos a exponer a Zamora en el panorama mundial. La meta es convertir esta ciudad en la capital gastronómica de América Latina en el año 2023”.
Indicó que están en espera de que la Organización de las Naciones Unidas para la alimentación, mejor conocida en sus siglas en inglés como FAO, les dé las indicaciones de la temática a desarrollar este año para poder trabajar en ello.
Agradeció al gobierno municipal que está en la mejor disposición de apoyarlos para este evento del cual se espera una afluencia estimada de 400 turistas estudiantes y directivos de diversas universidades de México y de América Latina con una derrama económica millonaria.
Dio a conocer que ya gestionan la participación de chefs de talla internacional, “estamos en pláticas con Francisco Carvajal, chef del cantante Maluma y Carlos Suárez, chef ejecutivo de la selección brasileña de futbol, por citar algunos”.
Además de ponencias magistrales esta Gourmetour contemplará un concurso de cocina entre las 17 universidades pertenecientes a la ULADES, también habrá stands informativos de la Secretaría de turismo; Expo – venta gastronómica con participación de cocineras tradicionales, una zona comercial con la participación de proveedores de uniformes, filipinas, cuchillos, libros, etc.
“La cocina michoacana fue la punta de lanza para que en 2012 la UNESCO nombrara a la comida mexicana patrimonio intangible de la humanidad. Por ello las cocineras tradicionales van de entrada en este proyecto”, finalizó.