– Artesanos, microempresarios y productores de la República Mexicana concentran sus productos en este espacio
Elena Rojas, Zamora
Más de 25 expositores desde artesanos, micro-empresarios y productores de la República Mexicana concentran sus productos en el Centro Regional de las Artes de Michoacán (CRAM) a través de la tercera edición de “Galería Artesanal”, que concluye este 12 de diciembre en la explanada del recinto ya citado, estará abierto hasta las 8 pm, lleva como lema “Manos que crean, valores de nuestra gente”.
Manuel Monrraga, coordinador del evento, detalló que participan expositores, tanto de la ciudad de México, Jalisco y Oaxaca, así como del interior de Michoacán. Todos ellos integrantes de la organización Ukuarhikatecha “artesanía en movimiento”.
Detalló que los asistentes a esta muestra podrán encontrar artesanía tradicional de la región, tanto los diablitos de Ocumicho, la loza y miniaturas en barro de Patamban; las piñas y diablitos de San José de Gracia; la cestería elaborada con chuspata, lirios acuáticos de Ihuatzio, Pátzcuaro, etc.
Así como textiles de micro-empresarios zamoranos; fabricación de ropa para mascotas; artesanas que fabrican bisutería o artesanía contemporánea, churrerías, chocolaterías, mezcales, bebidas artesanales; jabones y velas artesanales; mole de Oaxaca; juguetes tradicionales de Quiroga, medicina tradicional de Uruapan, cremas de tequila de Morelia; etc.
Este evento también contempla actividades artísticas y culturales, “como la actuación del ballet folclórico. Galería Artesanal busca ser una plataforma de proyección para dar a conocer los talleres artesanales caseros que recientemente iniciaron algunas familias de artesanos; además también se busca reactivar la economía local y evitar el intermediario”.
“Es importante que la población aproveche para comprar productos elaborados por manos mexicanas. Debemos apostar al consumo local con costos muy accesibles porque el vínculo es directamente con el productor”, finalizó.