- Puntualizó iniciativa privada en inauguración de Agroberries 2025 en la calzada Zamora – Jacona

Oscar De La Rosa, Jacona
“En la actualidad no es rentable el cultivo de productos en el campo, por el encarecimiento de diferentes materias y materiales que se requieren para el proceso y además la falta de apoyos del Gobierno Federal. Lo que sí podemos hacer, es una sinergia con los distintos niveles gubernamentales para recuperar la actividad y este tipo de eventos como la Expo Agroberries Zamora Jacona abonan a ese objetivo”, puntualizó Antonio Samano, reconocido agricultor de fresa por décadas en la región, en el marco de la inauguración del evento en la calzada.
Comentó que durante décadas, el campo ha recorrido diferentes momentos con altibajos y es necesario que también se involucren más aquellas fuentes de financiamiento. Consideró que hay alternativas para recuperar esta región que son viables, pero es cuestión de voluntad el que se pueda lograr este objetivo y más ahora que existe un incertidumbre por el tema arancelario a nivel internacional; se deben buscar alternativas para proteger la producción. En tanto, Isidoro Mosqueda Estrada, presidente municipal de Jacona, enfatizó que desde el Ayuntamiento no se ha dejado de apoyar a los productores agrícolas porque incluso se han hecho gestiones para que reciban semillas certificadas, sumado a que se subsidian otro tipo de procesos agrícolas en el municipio, con la finalidad de apoyar la economía de los productores. Finalmente, Karime Pineda, directora y organizadora del evento, pidió a los productores y estudiantes que no dejen de asistir al evento que durará todavía el día de mañana y el próximo sábado 12 de abril. Habrá conferencias importantes para que puedan actualizar sus conocimientos en lo que respecta al tratamiento de enfermedades para los productos agrícolas, así como de Innovación y diferentes prácticas para distintos procesos.