-Deben ingeniárselas para hacer producto atractivo
-Necesaria la capacitación constante en el gremio de panaderos
Elena Rojas, Zamora
Debido a la temporada de calor las ventas del pan bajaron de manera notoria, sin embargo hay quienes se las ingenian para realizar una producción que se antoje en estos días de Semana Santa, tal es el caso de la señora María Concepción Zaragoza Vega, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (CANAINPA), delegación Zamora, quien previendo esta situación optó por hacer empanadas de marlín, flor de calabaza y rajas con elote.
“Los panaderos deben ser capaces de reaccionar ante estas temporadas totalmente previstas, es así que debemos poner a los consumidores productos atractivos porque otros tradicionales que se venden en tiempos de frío como la bizcochería, pan integral, siete granos, pan blanco y pan dulce en estos momentos no son atractivos”, mencionó.
Añadió que antes de que inicien la temporada de calor vende un promedio de un mil 500 panes y en estos días la venta reduce notablemente su nivel, aproximadamente un 45 por ciento, toda vez que vende casi 700 panes diarios.
“Muchas ocasiones inclusive acabamos regalando charolas de pan. Sabemos que cada año en estos meses es lo mismo, por ello conscientes de esta situación los panaderos debemos bajarle al batido, para no tener tantas perdidas “, subrayó.
Recalcó que el oficio de ser panadero, no tiene fin, puesto que contantemente deben de estar innovando, deben ser muy creativos para realizar nuevas piezas y ofrecer buena calidad, textura, y conocer de las mejores harinas e insumos para tal fin.
Por ello puntualizó que es de gran importancia la capacitación constante del gremio de panaderos, recientemente comentó a 25 panaderos se les ofreció un curso totalmente gratuito de panadería y pastelería que se llevó a cabo del 20 al 23 de marzo.
“Este tipo de cursos generalmente cuesta un mil 800 pesos al día la clase, son caros por su gran calidad, pero tuvimos la fortuna de tenerlo totalmente gratis, conocimos diversa harinas importadas y se nos proporcionaron los insumos y técnicas para hacer diversas piezas”
Añadió que el curso se llevó a cabo por iniciativa del proveedor y panadero Sergio Mora, en donde reconocidos chefs compartieron sus conocimientos y secretos para hacer piezas como pan europeo, bizcochos, danés; así como pasteles de tres leches, naranja, zanahoria, macidemia , de chocolate tartaletas de zarzamora, entre otros
Finalmente menciono que como presidenta de CANAINPA pugnara por seguir llevando a cabo este tipo de capacitaciones para continuar ofreciendo calidad y estar a la vanguardia.
Numeraria
8 meses más tendrán nuevamente otro curso gratuito
150 agremiados en CANAINPA