-Serán descalificados de contienda y podrían enfrentar un proceso penal
-En 2 meses renovarán autoridades auxiliares de comunidades
Oscar de la Rosa, Zamora
Los aspirantes a ser autoridades auxiliares en una colonia o comunidad no podrán ser abanderados por partidos políticos, no deberán incluir programas sociales en sus propuestas de trabajo y solamente deberán identificar sus planillas con un lema y no con un color específico.
Los candidatos que no cumplan con las disposiciones anteriores serán descalificados de la contienda y enfrentarán un proceso penal en caso de ser denunciados por los ciudadanos ante los organismos correspondientes; cada uno de los aspirantes ha sido notificado de las disposiciones para no incurrir en ninguna violación a los lineamientos de la elección.
Trascendió que en el lapso de 2 meses serán renovadas las autoridades auxiliares de las 19 Encargaturas del Orden y 5 Tenencias de este municipio para que comiencen los trabajos de sincronización con el ayuntamiento con el propósito de iniciar a trabajar una vez concluido el proceso electoral.
La primera renovación de autoridades auxiliares fue realizada en la Tenencia de Ario de Rayón en donde Ramón Hernández Ochoa resultó ganador del proceso de elección pública con 477 sufragios; en esas votaciones también participaron otros 3 contendientes entre los que figuró Filiberto Gómez Zamora que obtuvo 221 votos y quedó en segundo lugar durante el procedimiento.
La toma de protesta de Ramón Hernández Ochoa será realizada el próximo 18 de abril en Sala de Cabildo para convertirse en jefe de tenencia de Ario de Rayón, considerada como una de las más importantes del municipio por el número de habitantes que alberga.
La renovación de presidentes de colonias será realizada una vez que concluya en las comunidades, de manera que iniciarán a partir del mes de junio hasta agosto con la finalidad de que durante este año esté actualizado el padrón de las autoridades.
Los requisitos para quienes deseen postularse como aspirantes a ser autoridades auxiliares son credencial de elector, acta de nacimiento, 2 fotografías, comprobante de domicilio actualizado, carta de no antecedentes penales y designar a un suplente; para el caso de quienes emitirán el sufragio tendrán que ser mayores de 18 años y tendrán que ser oriundos del lugar donde se desarrollará el proceso de votaciones.
Cabe añadir que las jornadas de elección serán realizadas en horarios de 8:00 a 18:00 horas durante los fines de semana y serán colocadas las casillas a las afueras de las oficinas de tenencias o encargaturas del orden, en el caso de comunidades y en un punto céntrico al interior de las colonias.
Numeraria
24 comunidades y 100 colonias tiene municipio
1 autoridad auxiliar fue renovada