-Gastos por vacaciones de Semana Santa, el motivo principal
-También a la baja venta de flores 20 por ciento por temporada de calor
Oscar de la Rosa, Zamora
Disminuyó 40 por ciento el número de ventas en el Mercado Hidalgo como consecuencia de que los consumidores están gastados tras disfrutar las vacaciones de Semana Santa; la situación ha puesto en alerta a los locatarios debido a que tendrán que recortar fuentes de empleo en caso de ser necesario por el decremento.
“Es una situación que ya se volvió generalizada en la mayor parte del año y es momento de que los locatarios se decidan a capacitarse para elevar su competitividad o hacer un esfuerzo para renovar la imagen de sus negocios y que resulten más atractivos para las personas”, puntualizó Javier Martínez Amezcua, administrador del inmueble.
Indicó que hasta el momento se ha dado el cierre de 3 locales de manera temporal, debido a que sus propietarios aseguran no tener recursos para mantener en operación sus negocios ya que deben hacer pagos de nómina, luz, agua potable y otros servicios que van incluidos para mantenerse en funciones.
Mencionó que durante lo que resta del año será difícil realizar mejoras en el edificio por parte de los locatarios, aún cuando parte de la estructura necesita una renovación para evitar goteras durante la temporada de lluvias cuando parte del techo se ve afectada por la situación, sin riesgo de que pueda venirse abajo.
En otro orden de ideas, informó que la disminución de ventas también ha afectado al sector de las flores porque durante la temporada de calor disminuye el consumo debido a que se marchitan rápido a consecuencia de las condiciones climatológicas.
“Al menos esa será la tendencia en los próximos 2 meses en ese sector con excepción del 10 de mayo que es una fecha en que los zamoranos acostumbran a comprar flores para hacer regalos durante el Día de las Madres y por consecuencia los precios incrementan hasta el doble”, explicó.
Concluyó que hasta el momento la zona más castigada por la crisis económica del Mercado es la seca (donde venden zapatos), debido a que la gente prefiere comprar con sus recursos comestibles en la zona de tianguis (frutas y pescado) y en la húmeda (carnicerías, cremerías y pollerías).
Numeraria
240 locatarios están establecidos
3 zonas conforman Mercado Hidalgo