José Guerra, Villamar
En la intención de que las personas mayores de edad que cursan la preparatoria abierta puedan acceder a estudios superiores en materia de ganadería, la Brigada de Educación para el Desarrollo Rural imparte en este mismo esquema educativo asignaturas en materia de sanidad animal.
Lo anterior fue señalado por Miguel Pérez quien fue comisionado por la BEDR 63 de Villamar para impartir en sesiones sabatinas las asignaturas de sanidad e higiene animal y reproducción animal además de nutrición animal.
El profesional de la salud animal destacó que las asignaturas antes referidas guardan especial relevancia toda vez que gran parte de la economía de este municipio está sustentada en la crianza en pequeña y mediana escala de bovinos, porcinos, ovinos y aves de corral.
“De hecho en el plan de estudios se contempla lo que se llama sitios de inserción, esto es, dónde pueden desarrollarse estas personas una vez que terminen su preparación ya como técnico profesional a través de explotaciones de engorda de bovinos y otro tipo de crianza”.
Externó pues que la idea es que los conocimientos adquiridos no sirvan únicamente para aplicarlos en sus propios establos, corrales o zahúrdas sino que a través de esta capacitación, las personas en su mayoría adultos mayores, puedan ser prestadores de servicios en estas materias en la región.
Incluso, señaló, muchos de los educandos han señalado su propósito de concluir la preparatoria abierta y continuar estudiando alguna carrera que guarde relación con las actividades productivas primarias de su entorno.
Señaló Miguel Pérez que la madurez con la que estos adultos han tomado su educación resulta gratificante al docente ya que las obligaciones que cada uno de los estudiantes tiene en su entorno familiar resulta ser un motor para aprovechar cabalmente los conocimientos que reciben.