-Esperan incrementar la derrama de 1.5 millones de pesos que dejó
-“Vamos a posicionar a Zamora como la Casa de la Opera en el país”: Luis Esteban Murguía
Elena Rojas, Zamora
Del 21 de Julio al 18 de agosto si se llevará a cabo la segunda edición del Festival de Ópera “Ars Vocalis” en esta ciudad, luego que el año pasado tuvo gran aceptación donde generó una derrama económica para este municipio de más de millón y medio de pesos, sin incluir que también impactó indirectamente otros rubros, por lo que en la siguiente edición pretenden superar la cifra.
En esta ocasión el evento convocará a 80 alumnos de canto de todo el país, para trabajar con 25 maestros nacionales, norteamericanos y europeos, según informó Luis Esteban Murguía Bañuelos, director del Centro Regional de las Artes en Michoacán con sede en esta ciudad.
Añadió que este año la novedad del festival es que además de tener como sedes las ciudades de Morelia, Jiquilpan, Zamora (Centro Regional de las Artes) y la población de Nahuatzen, se extenderá el mismo a la Sala Nezahualcóyotl de la UNAM y al Palacio de Bellas Artes del INBA de la ciudad de México, “esperamos hacer en el país que Zamora sea posicionada como la Casa de la Opera”.
También dijo se extenderá la programación al Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes con la ópera “Las Bodas del Fígaro”, la cual también se presentará en el Teatro Ocampo de Morelia.
Mencionó que patrocinadores del evento de Ars Vocalis manifestaron su beneplácito por la derrama ya que se vio reflejada en hotelería, restaurantes, transporte, servicios de florería, material para elaboración de escenografía, entre otros rubros.
“En la siguiente edición del Festival vamos a producir cuatro operas, por lo tanto tendremos un mayor presupuesto, cercano a los dos millones de pesos directos, esto es de lo que el Centro de las Artes, la Secretaria de cultura y el Centro de Artes invierte en la prestación de servicios, también se genera una derrama adicional indirecta con los gastos que hacen los visitantes”.
Exclamó: “se trata que durante el verano tenga esta región no solamente una actividad artística y cultural, sino además turística”, puntualizó.
Dijo que entre los exponentes de la opera que se presentarán esos días destacan Francisco Araiza, el embajador cultural de renombre; la cantante española Teresa Breganzo, entre otros cantantes de Alemania, Italia y Estados Unidos, por citar algunos.
Numeraria
2 eventos hoy jueves en el Teatro Obrero la obra Onomatopeyas, del INBA a las 11 am
18:30 horas el programa Leo…Luego existo con la actriz Francesca Guillen