-“Habrá 7 millones etiquetados”: MAD
Elena Rojas, Jacona
Todo está listo para comenzar el arranque de la segunda etapa del acceso sur en este municipio; como fecha tentativa estiman podrían ser el próximo 26 de marzo, para lo cual se tienen etiquetados 7 millones de pesos por parte de la federación que bajarán a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), informó el presidente municipal, Martín Arredondo Delgado.
Señaló que esta obra que próximamente iniciará, será del tramo carretero comprendido de la Parroquia de Cristo Rey, en su segunda etapa pretende entroncarla al Libramiento y en las calles que convergen poner los topes y colocar la señales necesarias, “haremos todo lo necesario para dignificar la ciudad”.
Indicó que el recurso ya está disponible en la SCT, no obstante esta dependencia solamente está proyectando darles de entrada 3 millones de pesos únicamente para buscar el entroncamiento ”ya en una tercera etapa buscaremos el parque lineal que este mismo año también queremos cristalizar, es decir, dejar el acceso sur concluido en su totalidad”.
Subrayó que no quitarán el dedo del renglón para lograr obtener todo el recurso que se ha etiquetado para beneficio de los jaconenese, “dado que nuestra administración se ha distinguido por privilegiar el trabajo de gestión”.
“Para ello acondicionaremos el parque lineal para que la ciudadanía pueda realizar actividades deportivas al aire libre, ya tenemos un proyecto muy interesante para embellecer toda esa parte alta del municipio, que a la brevedad informaremos con detalle”, dijo.
Recordó que esta representa la obra de infraestructura más importante de lo que lleva su administración, cuya primera etapa se inauguró el pasado ocho de febrero, la cual quedo lista en poco más de 3 meses y en la que se destinó una inversión de 16 millones de pesos; 10 fueron por parte del gobierno federal a través de la gestión del diputado Salvador Romero y el resto aportación municipal.
En este sentido el edil concluyó “jamás, ninguna administración había hecho una inversión como esta para Jacona, es histórica, esta obra representa un gran impacto social dado que favorece la actividad comercial, el traslado de productos, transporte de la mercancía de las agroindustrias, además quienes viven cerca de la zona podrán incrementar el valor de sus propiedades”.
Numeraria
19 mil 336 metros cuadrados de pavimento con carpeta asfáltica de 10 centímetros de espesor
1,640 metros lineales de guarnición de concreto hidráulico,
3 mil 700 metros cuadrados de banqueta de concreto hidráulico de 10 centímetros de espesor