–El alcalde, Martín Arredondo, señaló que no se ha hecho tal acuerdo ni tácita, ni expresamente
Elena Rojas, Jacona
Tras las declaraciones que hiciera la alcaldesa de Zamora, Rosa Hilda Abascal Rodríguez de que Jacona dotaría de agua potable a este municipio, el alcalde Martin Arredondo desmintió tal declaración: “no se ha hecho tal acuerdo ni tácita, ni expresamente. A mí me parecen lamentables las declaraciones de la alcaldesa, viniendo de ella por la investidura que representa, no ha habido ninguna negociación acerca de ceder el vital líquido de nuestros manantiales, son el tesoro más preciado de los jaconenses”.
En la rueda de prensa en la que estuvieron presentes medios de comunicación, comisariados ejidales, jefe de tenencia, integrantes de la comunidad agraria, algunos regidores y representantes de partidos políticos, único ausente PRD, el alcalde agregó “nuestra administración ha realizado diversas gestiones para el saneamiento de agua, conociendo de fondo la magna importancia que esto implica para el medio ambiente, pero de eso a convenir dar agua de nuestros manantiales a Zamora, eso no”.
Aunque el Edil aceptó que en este momento dan agua del manantial del bosque a Zamora, por un acuerdo del que dijo no saber desde cuando viene, cuanto se da, ni cuando vence, “pero las aguas, aún cuando son de la nación y están concesionadas las superficiales al módulo de riego, las considero patrimonio de los jaconenses”.
Añadió que sí se están realizando acciones conjuntas en materia metropolitana con Zamora, como lo es el parque ecológico lineal que se está proyectando en el Río Duero con una inversión de 10 millones de pesos.
“Sí hay acciones conjuntas con Zamora, hasta la fecha las relaciones son óptimas y espero que ambos tomemos con madurez esta situación que no deteriore la suma de voluntades. Hay que apostar a crecer como municipio en los esquemas de zona metropolitana y asociación conurbana, tenemos que entrarle a la gestión de recursos en esos esquemas, pero siempre salvaguardando el patrimonio de los jaconenses”, destacó.
Por su parte, la comunidad agraria que preside Benjamín Rodiles Duarte manifestó su rechazo total de cualquier pretensión de llevar un volumen mayor de agua potable al vecino municipio, “no concebimos, ni permitiremos que aun con las limitaciones económicas de la actual administración municipal de Jacona, se haga eso, ya que existen colonias regulares e irregulares que no se les dote de agua potable entubada como La Antorcha Miguel Hidalgo y El Barril, primero debemos resolver nuestras carencias”, detalló el líder agrario.
En tanto, el presidente del módulo de riego No. 1, Alejandro Ramírez Zaragoza, también asentó mediante un oficio que no se podrá disponer del volumen alguno de agua para uso distinto del que se les otorgo, toda vez que “son volúmenes totalmente comprometidos y otorgados mediante título de concesión por la CONAGUA, a los concesionarios de SAPAJ y usuarios de la Asociación de productores agrícolas de las presas Urepetiro y Verduzco.
Numeraria
360 litros por segundo de agua sale del manantial del Bosque hacia Zamora
340 litros por segundo en tiempos de estiaje
40% o menos de ese manantial va a Zamora
4 a 8 las horas con mayor demanda del vital líquido