Morelia
Con el objetivo de lograr una política de desarrollo urbano eficaz, que dé certidumbre a todos los sectores sociales y que favorezca una estructuración urbana más equitativa y eficiente, el gobernador de Michoacán Fausto Vallejo Figueroa, tomó protesta al Comité Directivo de la Comisión Estatal de Desarrollo Urbano.
Con el propósito de aprovechar al máximo las atribuciones de este organismo, el jefe del Ejecutivo estatal, indicó a sus integrantes que se requiere avanzar en proyectos que vayan en coordinación y corresponsabilidad con las dependencias federales, estatales y municipales, así como con la sociedad civil, ya que el objetivo es lograr un desarrollo urbano que permita mejorar las condiciones de vida de los michoacanos.
“En Michoacán requerimos avanzar con una visión de territorio inteligente y estratégica, poniendo énfasis en la disminución de la pobreza, la calidad de vida, la inclusión social, la sustentabilidad ambiental, la productividad, la competitividad y la participación en el desarrollo económico”.
Uno de de los principales objetivos de este Comité, es el lograr ciudades más prósperas y ordenadas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los michoacanos, por lo que basarán sus esfuerzos y decisiones siempre apegados a los ejes rectores Plan de Desarrollo Integral del Estado de Michoacán 2012-2015.
Uno de los primeros acuerdos a los que llegaron los miembros de esta comisión, es el relativo a la urgencia de revisar el marco jurídico que regula actualmente el desarrollo urbano y la sustentabilidad ambiental en Michoacán, por lo que se conformó un comité técnico para llevar a cabo este objetivo.
En ese sentido, el secretario de esta Comisión y titular de la Secretaría de Urbanismo y Medio Ambiente en la entidad, Mauro Ballesteros Figueroa, mencionó que es preciso hacer un análisis detallado con el que se permita actualizar el marco jurídico para incorporar a Michoacán a la modernización y simplificación en el desarrollo urbano sustentable.
Algunos de los integrantes del Comité Directivo de la Comisión Estatal de Desarrollo Urbano, son: la diputada local, Daniela de los Santos Torres; los delegados federales de la Sedesol, Antonio Plaza Urbina; de la SEMARNAT Luis Juan Martínez Armas y Javier Mora de Corett.
Como representantes de los ayuntamientos están Aldo Macías Alejandres, presidente municipal de Uruapan; Hugo Anaya Ávila alcalde de La Piedad y José Guadalupe Rojas, presidente de Tingambato; por las entidades estatales Luis Manuel Navarro Sánchez titular de SCOP; Luis Miranda Contreras, de la Secretaría de Finanzas y Administración; Francisco Ángel González Ochoa de la Junta de Caminos; Ramiro Guzmán Rodríguez de la Comisión de Estatal del Agua y Gestión de Cuencas, además de Cuauhtémoc Ramírez Romero de la Comisión Forestal.
Por el sector educativo Salvador Jara Guerrero, rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Alejandro Casas Fernández por la UNAM, Guadalupe Estrada Lepe directora del IPN, así mismo los líderes empresariales Roberto Santillán Ferreira de la Cámara de la Industria de la Construcción; Sergio Alanís Rueda presidente de Cámara Nacional de la Industria de la Transformación; Carlos Gálvez presidente del Consejo Coordinador Empresarial.
A fin de tener resultados lo antes posible, el Comité Directivo de la Comisión Estatal de Desarrollo Urbano, llevará a cabo su primera sesión el 29 de mayo del año en curso.