Informó Chon Orihuela, candidato del PRI al senado
Sergio Pérez, Morelia
El candidato al Senado de la República y Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), Emilio Gamboa Patrón, estará este miércoles en la ciudad de Morelia, donde desarrollará una intensa agenda. Entre las actividades están reuniones con los aspirantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al Congreso de la Unión.
Desde temprana hora, Gamboa Patrón se reunirá con los candidatos al Senado de la República, José Ascención Orihuela Bárcenas y Rocío Pineda Gochi. El ex presidente municipal de Zitácuaro y ex presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, adelantó que se abordarán entro otros temas uno que es fundamental y que se refiere al apoyo que deberán dar por la consolidación de los cinco ejes de campaña de Enrique Peña Nieto.
“No tenemos ninguna duda en que Peña Nieto es quien verdaderamente ha hecho las mejores propuestas para alcanzar mejores niveles de vida, así que desde el Congreso de la Unión lo apoyaremos, porque los priístas estamos comprometidos con los michoacanos y en general con los mexicanos”.
Por la agenda de Gamboa Patrón, se tienen previstas dos reuniones por la mañana. Una será con los diputados locales del PRI y la otra con la dirigencia estatal y algunos candidatos a puestos de elección popular.
También tendrá un encuentro con los medios de comunicación, para después trasladarse a las instalaciones de la CNOP en Michoacán a una reunión con la estructura de la Confederación, así como con la dirigencia estatal del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (STASPE).
Desde luego, indicó Orihuela Bárcenas, que Emilio Gamboa al ser un hombre comprometido con quienes más lo necesitan, irán de la mano con Peña Nieto en todos los temas que ha planteado quien seguramente será el próximo presidente de México.
Pero también, sostuvo, en las propuestas que ellos han planteado a los michoacanos, por ejemplo en el tema de agroindustria, como situación fundamental para el desarrollo del sector campesino, sobre todo ante el escenario de que la entidad es líder en la producción de diversas frutas y hortalizas y eso debe explotarse. (chrp)