-Ciudadanos se quejaron de la alta marginación y pobreza que los aqueja
Sergio Pérez, Susupuato, Mich.
Michoacán es un gran productor agrícola, pero es urgente pensar ya en agroindustria, como práctica fundamental para el desarrollo de los campesinos del país y particularmente de Michoacán, así que vamos a hacer una nueva línea de trabajo con el sector agropecuario, se comprometió José Ascención Orihuela Bárcenas, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al Senado de la República.
La actividad agropecuaria, agregó, es parte fundamental de la economía. Sin embargo, los apoyos al campo son insuficientes, así que se deben establecer nuevas reglas de operación que les facilite a los campesinos llevar a cabo sus trámites, pero además aprovechar todo el potencial que el campo les ofrece para de esa manera desarrollarse.
Al igual que en su visita este mismo sábado al municipio de Benito Juárez, el aspirante a la Cámara Alta del Congreso de la Unión, se refirió a la necesidad de garantizar la entrega a tiempo de los apoyos e insumos que necesitan los campesinos, pero además impulsar fuertemente la tecnificación del campo para que la agroindustria sea una realidad que permita mejores condiciones de vida de los mexicanos que están en el campo.
“En este municipio catalogado de alta marginación, necesitamos verdaderos apoyos de desarrollo social, no solo despensas sino también proyectos para la gente que más necesidades tiene y en eso, no tengan ninguna duda que Enrique Peña Nieto nos va a ayudar; él es sensible a todo este tipo de problemas y sabe cómo trabajar”.
A nombre de los campesinos, Absolon Crisóstomo Alejandro, adelantó que el primero de julio próximo votarán por los candidatos del PRI ya que tienen confianza en que los representantes populares del tricolor son los únicos que les garantizan trabajar por ellos, que son quienes más necesidades tienen en todo el país.
“Susupuato es un municipio muy pequeño pero somos gente que no sabemos mentir, tenemos el compromiso de cumplirles y ganar el primero de julio, nos vamos a ir en línea porque tenemos gallazos de candidatos”.
Crisóstomo Alejandro además se quejó de la alta marginación en que viven ya que eso les complica generar estabilidad económica para sus familias, necesitan apoyo con fertilizantes químicos ya que les ha subido hasta 200 por ciento para el cultivo de aguacate, frijol y maíz. (chrp)