-Llevan 45 kilómetros en afluentes que circundan la zona urbana
-También iniciarán desazolve de mil 600 bocatormentas
Oscar fe la Rosa, Zamora
Los trabajos de limpieza de drenes y canales serán intensificados debido a que el temporal de lluvias está en puerta; hasta el momento un total de 45 kilómetros de extensión de los afluentes que circundan la zona urbana han sido desazolvados.
“Es una extensión importante de limpieza que nos permitirá mitigar el impacto de agua que nos pueda generar la descarga de la Presa de Urepetiro y el aumento en el volumen del vital líquido en los afluentes, porque las acciones preventivas las hicimos para evitar cualquier taponamiento y por consecuencia un desborde de los drenes y canales”, informó Atahualpa Ventura Orozco, director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Zamora (SAPAZ).
Indicó que en los trabajos de limpieza también han participado los Módulos de Riego y la Comisión Nacional del Agua (CNA), con quienes tienen en funciones 5 maquinas operadoras para hacer los trabajos de desazolve en el menor tiempo posible, de esa forma alcanzar el objetivo de asear 100 kilómetros de los afluentes.
Comentó que los trabajos de limpieza serán concluidos para el 15 de octubre y al terminar la primera etapa de desazolve harán un barrido con la finalidad de que no quede una sola zona sin recibir ese mantenimiento ya que es común que tras la limpieza la gente tire basura de manera irresponsable.
“Son acciones que tendremos que vigilar de manera constante y aplicar sanciones a quienes cometan ese tipo de actos porque la consecuencia de arrojar desperdicios en los drenes y canales son taponamientos que nos ocasionan problemas porque crece el volumen de agua en los afluentes”, explicó.
Aseguró que actualmente los trabajos de limpieza son efectuados a la altura del Dren General del Valle y Dren Rinconada considerados como los de mayor amplitud en la localidad y en donde podrían ocasionarse los daños más importantes en caso de un desborde.
En otro orden de ideas, dijo que también iniciarán la limpieza de mil 600 bocatormentas situadas en la zona urbana con el propósito de evitar encharcamientos durante la temporada pluvial que afectan principalmente a colonias como Valencia y La Pradera al situarse en una zona baja sobre el nivel del suelo.
“Los trabajos iniciarán a partir del 15 de junio a través de las 6 brigadas de personal con que contamos que harán los trabajos con equipo vactor y los malacates que son utilizados para destapar incluso hasta el drenaje para disminuir cualquier riesgo de encharcamiento en la ciudad”, concluyó.
Numeraria
45 por ciento de avance llevan en drenes y canales
5 personas operan las maquinas de limpieza