-Buscan aplicar un proyecto de conservación de los recursos naturales
Elena Rojas, Zamora
La restauración y conservación de los 4 ecosistemas que conforman la Cuenca Lerma Chapala, que colinda entre los estados de Jalisco y Michoacán, serán beneficiados con acciones como trabajos de reforestación, conservación de suelo y protección de algunas áreas, producto de los lineamientos a seguir como parte del convenio firmado el pasado lunes entre la CONAFOR con los beneficiarios de este estado, que son un total 15 propietarios.
Cada uno de los propietarios pondrá disponibles predios con una superficie aproximada de 100 hectáreas; donde personal de CONAFOR desarrollará trabajos a efectuarse durante estos próximos cinco años.
Lo anterior lo informó Oscar Hernández Fuentes, coordinador regional de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR); quien agregó que entre los ecosistemas con que cuenta la cuenca está el bosque de Pino Encino, bosque de Pino, Bosque de Selva Baja Caducifolia, entre otros tipos de vegetación.
Señaló que este proyecto al igual que otros se realizan en conjunto con la gerencia estatal de Jalisco de la CONAFOR, “como lo es el proyecto de Cutzamala y el de la Cuenca Zirahuen Pátzcuaro, así como este nuevo proyecto Lerma Chapala, el cual se plantea por vez primera”.
“De igual manera esta oficina está vinculada con estos trabajos debido a la recepción de solicitudes, que cabe hacer mención fueron recibidas en total 100 de potenciales beneficiados con este convenio, pero solo 15 contarán con este apoyo”, agregó.
Dijo que en este año como primeras acciones comenzaran con los trabajos de reforestación, iniciando las precipitaciones pluviales, aunque dijo desconocer el número de árboles que se plantarán.
Asimismo subrayó que como parte de las acciones de conservación de suelos se harán zanjas y bordos a fin de evitar la erosión hídrica.
Finalizó al decir que estas acciones sin duda contribuyen a generar beneficios para el medio ambiente y la sociedad, con la conservación de los ecosistemas.
Numeraria
7 municipios los beneficiados en Michoacán