José Guerra, Sahuayo
La agrupación Mujeres con Iniciativa intenta proyectar en los mercados locales y regionales los trabajos artesanales realizados por personas de la tercera edad con lo que se pretende, además de generar una actividad recreativa, lograr que este sector pooblacio9nal se allegue recursos económicos.
“Nuestro trabajo es básicamente difundir las manualidades (artesanías) que realizan las personas de la tercera edad, como tejidos, bordados, trabajos en migajón” señaló la líder de esta agrupación María Margarita Hernández Vallejo.
Destacó que esta iniciativa nace a raíz de que a cierta edad resulta complicado para las personas encontrar una colocación laboral que les permita el sustento familiar; de esta forma, dijo, al fomentar y promocionar que las personas de la tercera edad se dediquen a la artesanía se tiene la posibilidad de que se logren recursos económicos sin salir de casa.
Para este trabajo, la entrevistada señaló que se ha logrado el apoyo de personal del sistema DIF local así como de docentes en las diversas academias de artes y oficios que hay en esta ciudad tanto para que brinden capacitación como para que los objetos de arte generados puedan ser comercializados.
“Participamos también en exposiciones o expo ventas con el apoyo de los ayuntamientos de esta región quienes nos facilitan los espacios en sus municipios y eso nos da la oportunidad de difundir estas artesanías y se abre también la posibilidad de comercializar a precio digno las manualidades de las personas de la tercera edad”.