-Serán 100 comités vecinales los que se someterán al proceso de votos
-Suspenderán los comicios durante 1 de julio por elecciones federales
Oscar de la Rosa, Zamora
A partir de la próxima semana iniciará el proceso de elección para definir a los nuevos presidentes de colonias que representarán a los habitantes de la zona urbana, quienes hacen la gestión de diferentes necesidades en materia de infraestructura; serán 100 los comités vecinales que serán renovados de acuerdo a los datos con que cuenta la Dirección de Atención y Organización Ciudadana.
Para llevar a cabo la primera etapa de la jornada de votaciones serán elegidas de manera aleatoria 5 colonias de los 4 puntos cardinales de la zona urbana, de manera que cada semana haya avances importantes para renovar a las autoridades auxiliares; a partir de esa elección harán la elección conforme lleguen las planillas que van a contender en el proceso para hacer la jornada respectiva.
“Serán procesos transparentes en donde haremos valer la democracia de los ciudadanos y estaremos al pendiente de que no sean cometidas irregularidades por parte de las planillas contendientes, ya que no podrán hacer proselitismo a favor de un partido político dentro de su trabajo de convencimiento con la población”, puntualizó Jeannet Hernández Vega, titular de la dependencia municipal.
Comentó que será suspendido el proceso de sufragios para renovar a las autoridades auxiliares durante el 1 de julio, para evitar que puedan empañarse las elecciones federales para la elección de presidente, diputados federales y senadores; además la intención es que las personas le den preferencia a una jornada de votaciones importante para definir el rumbo del país.
Indicó que para la integración de las planillas es necesario que los aspirantes cuenten con un secretario, tesorero y 2 vocales por lo menos, para contar con un equipo de trabajo que corresponda a las expectativas de la colonia que pretendan representar, ya que la intención es que no quede descobijado ningún ámbito donde se pueda fortalecer el desarrollo urbano y social del lugar que representan.
Estimó que el proceso de elecciones será concluido en un promedio de 4 meses; sin embargo, dependerá de los tiempos en que sean realizadas las votaciones ya que serán los ciudadanos los que determinen si se hace entre los días hábiles de labores o los fines de semana para no afectar sus actividades cotidianas.
Finalmente agregó que el proceso de elecciones en las 24 comunidades fue concluido la semana pasada con 2 procesos impugnados como resultado en las localidades de Chaparaco y La Estancia de Amezcua, cuyas investigaciones están en proceso de ser resueltas por la Secretaría del Ayuntamiento.
Numeraria
20 elecciones de presidentes colonias harán en 1 etapa