-Autoridades auxiliares deberán priorizar acciones
-Volverán a convocar a elecciones en Chaparaco y La Estancia de Amezcua
Oscar de la Rosa, Zamora
“Habrá limitaciones de obras públicas en las comunidades por la falta de recursos, ya que no pasamos por una situación económica favorable; tendrán que ser priorizadas las acciones en la zona rural que no requieran de inversiones considerables o en aquellas donde podamos potenciar el dinero para poder cubrir lo más que podamos las necesidades de la población”, puntualizó la alcaldesa Rosa Hilda Abascal Rodríguez, en el marco de la toma de protesta a 16 autoridades auxiliares, efectuada en la presidencia municipal.
Comentó que dentro de las acciones que estarán en posibilidad de ser ejecutadas por el ayuntamiento están relacionadas con el DIF municipal, salud y educación en las que no haya una inyección importante de recursos que puedan comprometer las finanzas municipales.
Indicó que cada una de las solicitudes relacionadas con la construcción de plazas públicas, asfalto de una parte importante de calles, entre otras, deberán esperar hasta el año entrante para su ejecución, de manera que quedarán programadas para ser etiquetadas.
“No debe prevalecer la incertidumbre en cada una de las autoridades auxiliares sobre la ejecución de obras públicas, porque finalmente las que quedaron pendientes de ejecutar desde el año pasado y los nuevos proyectos tendrán seguimiento y serán cumplidas en tiempo y forma”, aseguró.
En ese contexto, informó que en las comunidades de Chaparaco y La Estancia de Amezcua, volverán a convocar a elecciones porque si fueron validados los procesos de impugnación, al comprobarse que hubo irregularidades en los procesos comiciales por parte de la Secretaría del Ayuntamiento.
“La intención es no es tener gente dividida en las comunidades y que trabajen con resultados con las autoridades auxiliares que los van a representar porque sólo de esa manera podrán cubrir las necesidades que tienen en sus localidades y queremos que haya transparencia en la manera de gobernar”, dijo.
Mencionó que para iniciar con el proceso de renovación de presidentes de colonia, esperarán hasta después de las elecciones para que no haya malinterpretaciones sobre una injerencia del Ayuntamiento en las próximas votaciones que habrá el 1 de julio en el país.
Finalmente estableció que a la brevedad posible comenzarán a trabajar con los recursos disponibles para la ejecución de obras en el municipio y tendrán que ponerse de acuerdo con las autoridades auxiliares de las comunidades para definir cuáles serán las acciones que serán realizadas durante este año.
Numeraria
24 autoridades auxiliares ya tomaron protesta
16 procesos de elección fueron realizados el pasado fin de semana