Elena Rojas, Jacona
Este viernes el regidor de atención al migrante, Gustavo Aviña Pimentel, buscará que aprueben el reglamento municipal de los migrantes y sus familias, el cual dará a los paisanos la certeza y reconocimiento a sus derechos así como obtener atención oportuna.
Aviña Pimentel destacó que este reglamento contempla muchas de las actividades relacionadas directamente en algunas dependencias de este municipio, específicamente el funcionamiento de la oficina del migrante, desde sus facultades y alcances para poder atender de manera directa a los migrantes.
Detalló que entre las principales necesidades de los migrantes en el municipio destacan las solicitudes de traducciones de actas de nacimiento, apostillamiento, solicitudes para identificar y localizar a alguna persona, sobre todo en Estados Unidos, citas al consulado o a las embajadas para hacer un trámite con el seguro social o para solicitar alguna visa, por citar algunas solicitudes que requieren con mayor frecuencia.
Dijo que este reglamento permitirá a los migrantes tener la certeza de que se les reconozcan sus derechos, “sabemos que hay una ley de migrantes en el estado de Michoacán, sin embargo este reglamento les permite que aquí directamente en su municipio los atendamos de manera oportuna y donde el municipio a través de la regiduría del migrante y la oficina estemos coadyuvando a que se respeten sus derechos”.
Mencionó que el reglamento entraría en vigor una vez que se apruebe en el cabildo y a partir del siguiente día que se publique en el diario oficial del estado.
Subrayó que una vez pasadas las elecciones se darán a la tarea de levantar un censo en el municipio para poder saber con exactitud cuántos migrantes hay en el municipio y así como hacia donde emigran la mayoría de ellos.
Indicó que, a grosso modo, tienen conocimiento que la mayoría de los migrantes se dirigen a los Ángeles y Chicago, “aunque ahorita ya están buscando otras ciudades porque en estos momentos hay saturación de mano de obra, en especial en restaurantes e industria de la construcción, que ya están muy golpeados, hay una crisis muy grave en esos sectores y por ende están tratando de buscar otros estados más hacia el norte, donde no haya tantos migrantes y les permita encontrar un empleo de manera más fácil”.
Asimismo, subrayó que también con la oficina del migrante están trabajando sobre el POA (Programa Operativo Anual), que se diseñó desde un principio de año para poder concretar diversas actividades en beneficio de los migrantes.
Finalmente dijo que una vez pasado el proceso electoral gestionaran para instalar dos computadoras con cámaras en la oficina del migrante, “queremos que los paisanos tengan acceso a la comunicación con sus familias”.
Numeraria
5 personas atiende diariamente la regiduría del migrante