-Arrancó formalmente la primera semana nacional de la lucha contra el Dengue, Zika y Chikungunya
Elena Rojas, Jacona
Bajo riesgo consideraron está la región al presentar casos de Zika, debido a que las autoridades sanitarias detectaron la presencia de esa enfermedad luego de que aparentemente migrantes provenientes del estado de Chiapas trajeron a la entidad el padecimiento, es así que en la ex villa de las flores ya se confirmó el primer caso por una persona que viene de esa entidad.
Jorge Zalpa Morales, jefe de la Jurisdicción Sanitaria N° 2, informó que Chiapas es el estado que presenta la mayor incidencia de casos de Zika en el país, “se trata de una maestra que tenía el antecedente de haber estado dos semanas previas en Chiapas. Antes de tener los resultados del laboratorio el caso fue trabajado de tal manera que se hizo un rociado dentro del domicilio y de 30 domicilios alrededor de su vivienda, además se hizo control larvario y fueron tratados todos los depósitos de agua”.
Indicó que estas acciones ya tienen cerca de 21 días, “desde ese entonces hemos estado en constante vigilancia, buscando nuevos casos alrededor y ya no hay posibilidad de transmisión, porque el mosco ya pasó su periodo de incubación”.
Señaló que en esta Jurisdicción Sanitaria se han estudiado un total de 82 casos febriles, de los cuales 11 son positivos de dengue (8 de Zamora, 2 de Villamar y 1 de Jacona), 0 de Zika y 0 de chikungunya. De los casos febriles sospechosos 31 han sido descartados. El resto continúa en estudio de laboratorio, pero recientemente confirmamos uno de Zika en Jacona.
Comentó que en el panorama epidemiológico esperado es que incrementen los casos, no solo para dengue, sino incluso para zika y chikungunya, “dado que en nuestro entorno estamos conviviendo con el mosco transmisor de estos tres padecimientos, que es el aedes agypti, el factor de riesgo esta permanente”.
Así lo expresó al arrancar ayer formalmente la Semana Nacional de la lucha contra el dengue, zika y chikungunya que se extenderá hasta el 11 de este mes. El objetivo es prevenir estas infecciones por el mismo vector, el mosco aedes agypti.
El acto tuvo lugar en la plaza principal, donde además del jefe jurisdiccional estuvo presente el presidente municipal, Rubén Cabrera Ramírez y José Villalpando Rocha, director municipal de salud.
Zalpa Morales expresó que con la temporada de calor hay mayor posibilidad de que se incrementen los casos, “no obstante la mejor manera es prevenir. Necesitamos la participación de la gente para que conserve su patio limpio y elimine los criaderos donde se reproduce el mosco”.
Agregó, “también es importante que la gente que presenta los síntomas, como fiebre y dolor de articulaciones, acudan a un médico para que se le haga el diagnóstico e inmediatamente proceder a un cerco sanitario, acciones de fumigación y abate para eliminar el mosco en dicha área. Con la participación de la gente podremos vencer estas amenazas”.
Mencionó que la prevención se basa en la realización de cuatro acciones: lavar cubetas, tapar todo recipiente que contenga agua, voltear cubetas que contienen agua y tirar todo lo que no sirve.
Cabrera Ramírez finalmente dijo que “Jacona es una zona endémica, así como los municipios que nos rodean. Por tanto estaremos trabajando intensamente en coordinación con la jurisdicción sanitaria. El compromiso es recolectar las llantas. Asimismo otra de las estrategias es que los encargados de recolección de basura solicitaran a la gente que no saquen la basura a los camellones y accesos, que estén tapados los contenedores para prevenir. Vamos a colaborar como ayuntamiento para tener limpio. Trabajaremos intensamente en el tema de la prevención”.
Numeraria
1 caso de dengue en Jacona en la colonia Manantiales
1 de Zika en Jacona exportado de Chiapas