-Iniciaran actividades con los cursos de verano este 10 de julio
Elena Rojas, Zamora
Continúa el proceso de mudanza de la antigua casa de cultura a las nuevas instalaciones, aún están en la terminación de algunos cursos ordinarios en el inmueble de Ocampo y Niños Héroes, por lo que directivos esperan que para el próximo 10 de julio comiencen al cien por ciento las actividades en la edificación de la colonia Las Fuentes con los cursos de verano, subrayó Jaime Ramos Méndez, vicepresidente del consejo directivo de la Casa de cultura AC.
Añadió que los retos que se enfrentan para este nuevo inmueble son la adquisición de mobiliario, equipamiento así como el acomodamiento y acondicionamiento de los nuevos espacios para poder funcionar de manera adecuada.
Dijo que el hecho de haber estado trabajando 35 años en la antigua casa de la cultura implica un reto mayor en el acomodamiento, “confiamos en que tenemos mucha practica en acomodarnos a circunstancias adversas, los padres de familia están con mucho ánimo de que sus hijos estrenen el inmueble. El gobierno del estado afortunadamente ya nos apoyo con una parte de equipamiento, falta una mitad del mismo, pero confiamos que en cuanto se pueda la vamos a recibir”.
Puntualizó que desde el momento que se planteó la mudanza y la construcción del edificio, tuvieron la oportunidad de establecer un acuerdo con el ayuntamiento de definir una primera etapa, con el criterio básico que no tendrían que disminuir ni el número de cursos, ni el número de inscritos, es decir, que existiera un balance, “y se va a lograr”.
Recalco que se encuentran en una etapa en la cual el ayuntamiento está afinando algunos detalles en el nuevo inmueble, “como realizar acciones para evitar que se nos vaya a colar el agua en esta temporada de lluvias, quitar algunos escombros o varillas que quedaron por la construcción; entre otras acciones que garanticen la seguridad de los infantes, una vez que comiencen ahí sus cursos”.
Añadió que se buscara un uso adecuado de los espacios, para lo cual la gente debe estar consciente de ello, asimismo en este sentido muchos de los talleres son respaldados por el INBA, quien les ha sugerido que por ejemplo para la cuestión de la danza deben tener salones con duela, por seguridad de los practicantes.
“No pueden bailar sobre el mosaico, porque los muchachos se pueden lastimar los tobillos; otra cuestión es que debemos adecuar la explanada que está en frente como auditorio, está pendiente desde luego la segunda y tercera etapa, que será el segundo y tercer piso”, indicó.
Menciono que el ayuntamiento se encuentra en la mejor disposición de que en esta administración le den continuidad a la segunda etapa, “nos quedaría una pendiente, en la cual concretaríamos un auditorio de hasta 300 personas, con tecnología de vanguardia”, finalizó.
NUMERARIA
2 etapas faltan para hacer los dos niveles siguientes en nuevo inmueble