Ma. Guadalupe Covarrubias, Zamora
De los 184 promotores de instituciones públicas, así como de 12 municipios del estado, que participaron en la Primera Capacitación de Activación Física Laboral y Espacios Activos que organizada por el departamento de Deporte Social para Todos de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), 8 fueron del municipio de Zamora.
Julio Ramírez Rosales, director de Deportes del ayuntamiento zamorano, informó que dicha capacitación efectuada el pasado martes 26 fue para dar a conocer la parte de la estrategia para buscar combatir las enfermedades crónico-degenerativas como la diabetes, hipertensión y la obesidad), a través de promover el ejercicio y la actividad física entre todos los michoacanos, teniendo como base los tres programas federales que opera la CONADE que son: Activación Física Laboral, Municipios Activos y Espacios Activos.
Por Zamora 8 de los 20 promotores con que cuenta el municipio recibieron la capacitación, que será replicada en sus respectivas áreas y comunidades, como son: Palo Alto, Jacinto López, Romero de Torres, La Sauceda, Chaparaco, Estancia de Amezcua entre otras.
Dentro del programa de Municipio Activo y Espacios Activos, es donde se dará mayor énfasis, ahí los 8 participantes zamoranos, captaron las estrategias y normas para llevar a cabo los ejercicios de activación.
La capacitación estuvo a cargo del personal calificado adscrito a la Cecufid y también contó con la intervención del doctor Uriel Tamayo Garibay, adscrito a la Secretaría de Salud de Michoacán, quien habló sobre “La actividad física y deporte con enfermedades crónicas”. El médico expuso la importancia de realizar actividad física diariamente por lo menos 20 minutos, así como contar con una buena alimentación balanceada para evitar problemas con la salud.