-Apenas alcanzan para mantener en funciones edificio, pero faltar invertir en instalaciones
-Han otorgado 120 mil terapias a mil 600 pacientes en 4 años
Oscar de la Rosa, Zamora
Los recursos ejercidos por el Centro de Rehabilitación Integral (CRI) PROMOTON son insuficientes para ampliar la operatividad e infraestructura del inmueble, de tal forma de poder atender a un mayor número de pacientes, ya que el millón 600 mil pesos que obtuvieron en el evento de colecta efectuado el pasado 30 abril apenas alcanza para mantener en funciones el edificio, cuyos gastos mensuales ascienden a 180 mil pesos.
“Necesitamos allegarnos de recursos adicionales porque debemos tomar en consideración que durante este año gastaremos un promedio de 2 millones de pesos, sumados a 20 mil pesos adicionales que serán destinados para enviar a 8 terapeutas y 1 doctora especialista a capacitación profesional en Veracruz, con la finalidad de mejorar la atención a cada uno de los pacientes”, subrayó Juan Carlos Velázquez Hernández, presidente del patronato Forjadores de Esperanza encargado del CRI.
Indicó que además existen otras necesidades por cubrir, como es la sustitución del equipo de electroterapia que presenta fallas por el uso otorgado a lo largo de 4 años; cada uno de los aparatos cuesta un promedio de 3 mil 500 dólares que se suman también al equipamiento del cuarto de estimulación multisensorial donde hacen falta 180 mil pesos por pagar para concluir con esa obra.
“Por esa razón tenemos dificultades para destinar mayores recursos para otorgar mayor número de terapias; tomemos en consideración que en una rehabilitación integral se dan de alta por año 50 personas a diferencia de las 500 solicitudes nuevas que llegan para pacientes que desean ser atendidos; en promedio tenemos 1 alta por cada 10 pacientes en forma anual”, explicó.
Comentó que el CRI PROMOTON tiene una exigencia importante porque cada uno de los pacientes recibe tratamiento de 3 a 6 meses por lo general, sin tomar en cuenta los que tienen una discapacidad alta pasan varios años en la institución hasta lograr una rehabilitación importante.
“En 4 años hemos proporcionado más de 120 mil terapias a cerca de mil 600 pacientes de 30 municipios de la región y 2 de Jalisco desde 40 días de nacido hasta personas de la tercera edad, incluso persona de más de 90 años de edad que presentan alguna capacidad especial”
Opinó que el CRI Promotón hace una rehabilitación no sólo a un paciente, sino a una familia completa, porque la situación anímica que vive al ver a su pariente convaleciente o rehabilitado es una recuperación importante porque mejora la autoestima cuando son integrados a la vida productiva, laboral o de otra índole.
Concluyó que las labores de mejoras en capacitación, infraestructura y amplitud en el servicio continuarán en medida de que los ciudadanos cooperen con la causa porque no son suficientes los recursos colectados en el evento organizado cada 30 de abril, de manera que los interesados pueden continuar con las aportaciones en una cuenta bancaria proporcionada por personal de la institución.
Numeraria
4 años cumplió el proyecto del PROMOTON
16 de junio de 2008 fue inaugurado