-Próxima semana comenzará la construcción del primer CEDECO
Elena Rojas, Jacona
Con una inversión global de 11 millones 300 mil pesos, arrancará por primera vez en este municipio el programa Hábitat de la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL) federal, el cual contempla también la participación con recursos económicos del ayuntamiento local, donde esperan que con este esquema las autoridades articulen esfuerzos en materia de desarrollo urbano y social para ser aplicados en los cuatro polígonos de pobreza detectados en la ex villa de las flores.
De ese monto, corresponden 8 millones 800 mil pesos destinados a obras (incluida la edificación del primer CEDECO), 300 mil pesos en estudios de planeación urbana y 2 millones 200 mil pesos en actividades de desarrollo social y comunitario.
Así lo anunció Francisco Avalos Bolaños, director municipal de desarrollo urbano, quien agregó que en este primer año SEDESOL beneficiará al polígono 16041 que abarca 30 colonias y 32 mil habitantes de colonias como Miguel Hidalgo y Costilla, Lázaro Cárdenas, Los Álamos, Loma Bonita,, etc.
Recalcó que la próxima semana comenzaran con la construcción de lo que será el primer Centro de Desarrollo Comunitario (CEDECO), con el cual esperan impactar socialmente con la población del sur del municipio; aunque cabe destacar no estará restringido al resto de los jaconenses,
“La obra ya está aprobada y estará ubicada en el Mirador de San Pablo, con este CEDECO se propiciara una mejor calidad de vida a los habitantes, donde se llevarán a cabo actividades en capacitación laboral, educativa, cultural y física”.
Agregó que el CEDECO será una extensión de la gran mayoría de programas que maneja la SEDESOL, como los enfocados a la salud, psicología, nutrición, capacitación laboral, “este es de los más importantes porque generamos la posibilidad de que la gente adquiera habilidades y las aproveche para ganar dinero por sí mismo, además de que les daremos un curso de desarrollo humano y empresarial. Queremos que los habitantes interesados tenga una formación integral, como trabajador como emprendedor y como persona”.
Entre los cursos que se impartirán en este CEDECO destacan: reparación de aparatos electrodomésticos, carpintería, inglés, tutorías de regularización, escritura y lectura braille para invidentes, taller de prevención de violencia familiar, taller de aerobics, curso de conservación de mermeladas, de manualidades, taller de derechos ciudadanos y equidad de género, de zumba, de educación ambiental.
Puntualizó que la obra del CEDECO se llevará a cabo en tres etapas; en la primera harán áreas de capacitación, baños, y dos módulos para médico y psicólogo; además también contara con salón de usos múltiples, área de coordinación, sala de juntas y vestíbulo de acceso.
Concluyó al decir que el CEDECO deberá terminarse en diciembre próximo y entre las obras que se realizarán como parte de Hábitat destacan pavimentación de calles como Aguas Calientes, 12 de Octubre, Calle San Luis Potosí, Paseo del Disparate, entre otras.
Numeraria
8 obras en paquete Hábitat, la más relevante el CEDECO
65 personas estarán a cargo de los cursos y talleres en CEDECO
9 prestadores de servicio social
10 promotores comunitarios
1 CEDECO más en planes para construir en la colonia Vasco de Quiroga