-Obra presenta apenas un 60 por ciento
Elena Rojas, Zamora
Por el momento no habrá ninguna inversión para continuar la construcción del campus de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) que se edifica en la comunidad de La Rinconada, debido a la crisis económica por la que atraviesa la universidad y el estado, comentó el presidente del patronato pro construcción, Fidel Martínez Acevedo, quien agregó que que actualmente el edificio presenta un avance en su construcción del 60 por ciento aproximadamente.
Mencionó que en este edificio originalmente iban a invertir como 60 millones de pesos, “pero ahora faltan como 30 o 40 millones de pesos para poderlo concluir totalmente”; Informó que hasta el momento ya concluyeron la torre del edificio principal y el auditorio, pero aún faltan cuatro secciones más y el estacionamiento, entre otras cosas.
Añadió, “aún nos falta mucho, como se sabe lo que más se tarda en una obra es ponerle, puertas, ventanas y pisos, creemos que para el próximo año si se terminará el campus y dentro de un año ya estaremos en clases con las carreras definidas. Falta terminar la obra física y después nos haremos el proyecto de que carreras son las que convienen”, puntualizo.
Aunque adelantó que en este sentido buscarán establecer opciones de carreras que tengan un impacto en el medio ambiente y la agricultura, orientadas a la técnica, no hacia humanidades, “deben estar encaminadas a la producción agrícola, a mejorar los cultivos de fresa, entre otros, creo que también incorporaremos una carrera de ingeniería química, veterinaria, en fin eso nos ira dando la puta en cuanto vaya avanzando la obra”.
Citó que probablemente sólo habrá una carrera enfocada a humanidades, esta será en filosofía y letras.
Puntualizó que para poder definir las carreras el patronato hará una reunión con los productores agrícolas de la región para luego proponerlas al consejo universitario.
Finalmente aseveró que alrededor de 500 a 600 alumnos podrán acceder a la educación superior en este campus durante el primer año en el que se estrene, “tomando como referencia lo ocurrido en ciudad Hidalgo y en Lázaro Cárdenas, que ha sido un promedio más o menos así; aunque el Tecnológico de Zamora seguirá con mayor capacidad, para ya casi dos mil alumnos, pero por lo pronto ingresará la cantidad ya mencionada al campus”.
Numeraria
40 millones de pesos es lo que falta para terminar la obra