-Al menos aterrizar un gran proyecto por cada una de las siete regiones del estado: RMG
Elena Rojas, Zamora
Mediante un convenio de reasignación de recursos federales, estatales y municipales, se podrán bajar 7 millones 200 mil pesos para Zamora destinados a completar el programa Zamora, Ciudad Luz, iluminando la Catedral, la Presidencia y el portal Amado Nervo, “con estas acciones se embellecerá más Zamora”.
Informó lo anterior el secretario de turismo de Michoacán, Roberto Monroy García, en su visita a esta ciudad para arrancar la operación del turibus; agregó que al menos en estos tres años deberá el gobierno estatal aterrizar un gran proyecto por cada una de las siete regiones del estado.
Mencionó que la secretaria de turismo ha realizado un trabajo muy fuerte en los últimos cinco meses, “hemos estado recorriendo las siete regiones de Michoacán para ubicar el potencial que tiene cada una de ellas”.
En este sentido recalcó la importancia de una cultura de la descentralización, “así como dicen Enzamorate, hay que desmorelianizar el turismo y las actividades del estado, trabajar para ciertas regiones, ya era hora de hacerle justicia a Zamora, porque nos hemos enfocado de repente en otras áreas también muy importantes como la región Morelia, la región Pátzcuaro con la Ruta Don Vasco, la región de la Monarca, pero era fundamental voltear la mirada hacia Zamora”.
Dijo que es importante generar varios puntos de atracción turística, “casi siempre era Morelia, y va a seguir siendo tomada en cuenta, pero también queremos que Zamora surja como un centro de captación así como Uruapan, Pátzcuaro y la región del Oriente, es decir, que no se concentre la promoción solamente en Morelia, aunque tenga una infraestructura mayor, hay que redescubrir lo que hay en el interior de Michoacán”.
Añadió que de la región Zamora ha quedado impactado con la riqueza artesanal, cultural, gastronómica, paisajes naturales, etc., “no es posible que esto no se pueda presumir a nivel local, nacional e internacional. Este empuje que tiene los empresarios permitió que Tarasquitos, empresa michoacana, pueda expandir sus servicios a esta ciudad”.
Detalló que Zamora requiere dignificar su imagen urbana, “debemos ser cordiales, barrer nuestras calles, tener limpias nuestras casas, fachadas, brindar atención al turista, no tirar basura, hacer un esfuerzo por uniformar la imagen urbana, los letreros, cableados. Es importante que los comercios cumplan con los reglamentos”.
Señaló que entre otros proyectos que van a consolidar en el estado destacan en el Oriente los Santuarios de la Mariposa Monarca y en la Costa la invitación a inversionistas para que aterricen proyectos de infraestructura.
Numeraria
7 millones 200 mil pesos inversión tripartita para proyectos turísticos en Zamora