-Buscan consolidar el rubro en la región
-En Zamora sólo dos restaurantes cuentan con distintivo H
Elena Rojas, Zamora
Con el fin de que los prestadores de servicio del sector restaurantero puedan acceder al Distintivo “H” en lo referente a calidad e higiene en el manejo de los alimentos, lo que a su vez ayuda a consolidar el ramo turístico, ayer instructores de la Secretaría de Turismo del gobierno estatal capacitaron a estudiantes de gastronomía y prestadores de servicios.
El evento se desarrolló en las instalaciones de UNIVER, plantel Juárez, donde Adriana Matamoros Osorio impartió el curso “Manejo Higiénico de los Alimentos”, quien dijo es importante concientizar a los asistentes sobre la importancia de que los restaurantes accedan al Distintivo “H”.
Al respecto, Jorge Armando Su Su, director municipal de turismo, informó que de 42 negocios de tipo restaurant que hay registrados en esta ciudad, sólo 2 cuentan con el distintivo, son Mid Eventos y Restaurant Sur, el resto aún no accede a la norma de calidad arriba descrita, certificación federal que otorga la SECTUR federal que, dijo, sin duda ayuda a incrementar la derrama económica y turismo.
Jorge Su Su, también presidente de los restauranteros, señaló que con este distintivo se le da una garantía al visitante, “queremos impulsar a Zamora turísticamente, lo cual se logra con servicios de calidad, tanto en la preparación como en la buena atención al cliente, entonces estamos invitando a los restauranteros y hoteleros que tienen este servicio para que se sumen a obtener estos controles de calidad e higiene”.
Detalló que entre las características que deben cumplir para aspirar a este distintivo es tener “los blancos”, es decir pisos, baños y espacios impecables, así como preparar adecuadamente los alimentos, desinfectarlos de manera adecuada, mantenerlos a una temperatura optima para que no fermentar bacterias y descomponer los mismos”.
Dijo que esta certificación de calidad implica constantemente hacer una verificación en el restaurante que la tiene, “realizan dos o tres revisiones al año, al último tienes que renovar otra vez el distintivo donde te hacen una especie de evaluación, al pasar la misma, solo hay que renovar el distintivo, de lo contrario tienes que volver hacer otra vez a tomar el curso”.
Por su parte, Adriana Matamoros Osorio recalcó la importancia de utilizar de manera adecuada materiales, utensilios y alimentos para hacer un producto de calidad y propiciar un mayor auge de la gastronomía michoacana para atraer más turistas a la región.
Concluyó que ya muchos hoteles y restaurantes del estado están luchando por tener este distintivo, para ofrecer un mejor servicio de calidad y ser funcionales, “este Distintivo representa calidad porque obliga a manejar normas estrictas internacionales, que garantizan que un alimento tenga proteínas, vitaminas, la higiene adecuada y evitar ETA (enfermedades trasmitidas por alimentos)”.
Numeraria
2 restaurantes de Zamora cuentan con el Distintivo H
40 no lo tienen
22 restaurantes de Zamora cuentan con el distintivo M (Modernidad)
20 no cuentan con este distintivo
4 tipos de contaminación en alimentos: química, biológica, mixta y física.