UNA VEZ que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) triunfó en la elección presidencial, este organismo político buscará impulsar un paquete de reformas para cumplir sus promesas de campaña, cuya parte medular coincide con los proyectos que en su momento planteó el Partido Acción Nacional (PAN) y que el tricolor no avaló, principalmente en la Cámara de Diputados……..A PARTIR de septiembre, el PRI impulsará por lo menos cuatro reformas, una de carácter tributario que permita aumentar la recaudación en 200 mil millones de pesos, la laboral -impulsada por el gobierno federal en ambas cámaras del Congreso de la Unión y que nunca se cristalizó en un dictamen-, la energética y otra a la Ley de Seguridad Nacional…….LA COORDINADORA de la campaña de candidatos a senadores por el PRI, Cristina Díaz Salazar, senadora plurinominal a partir de septiembre, dejó claro que la bancada tricolor impulsará las reformas necesarias para hacer realidad cada compromiso de su candidato presidencial, Enrique Peña Nieto, hasta hoy con ventaja en el cómputo del Instituto Federal Electoral (IFE) y en espera de su constancia como presidente electo……DÍAZ Salazar aseguró que aun no hay una definición sobre elevar el Impuesto al valor Agregado (IVA) a 16 % generalizado, pero sí detalló que “la reforma hacendaria o fiscal es una necesidad urgente para el país, no sólo en el afán de que haya un mejor ingreso para el Estado, sino también para revisar cómo se puede distribuir mejor el ingreso”………SOBRE este tema, el actual coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas Gutiérrez, explicó que siempre una reforma fiscal o hacendaria tiene “efectos colaterales” o impacto en la sociedad, pero que lo importante es tenerlos bien calibrados o medidos……….EL CONSEJO Nacional del PRD echó abajo este domingo, la decisión tomada al interior del Consejo Michoacano del Sol Azteca, que pretendía la renovación de la dirigencia estatal para el 28 de octubre, luego de que el dirigente actual Víctor Báez Ceja y Carlos Torres Piña secretario general impugnaron la determinación en la sede nacional para evitar su remoción, señalaron perredistas del estado…….DE ESTA manera la convocatoria deberá emitirse en unos diez días, ya que en el Consejo no se determinó una fecha precisa, a fin de establecer la elección de consejeros locales en el estado y delegados nacionales, mismos que desde al año pasado se mantienen en el partido……..SIN embargo, en la convocatoria para la remoción no se contempla el cambio del dirigente y secretario, ya que el Consejo Estatal los eligió para un lapso de tres años……..SI LA FALTA de recursos económicos en las administraciones municipales fuera un argumento válido para “tirar la toalla” desde hace tiempo el Ejecutivo del estado hubiera cerrado, refirió el gobernador Fausto Vallejo en alusión a los ayuntamientos que han decidido parar su funcionamiento por falta de liquidez……..”HAY municipios que por falta de creatividad, de entusiasmo y de compromiso quieren tirar la toalla porque no hay recursos económicos, entonces yo también ya la hubiera tirado pero no se puede cerrar el Gobierno del Estado”, señaló el mandatario estatal durante una gira por Uruapan.