José Guerra, Venustiano Carranza
En la intención de prevenir brotes de brucelosis y tuberculosis en el ganado bovino de la región se realizan barridos y muestreos en las localidades del municipio de Venustiano Carranza.
Francisco Javier Sánchez Cárdenas, jefe del Centro de Apoyo al Desarrollo Rural 01 (Cader) para los municipios de Venustiano Carranza, Régules, Sahuayo, Briseñas, Vista Hermosa y Pajacuarán, señaló que a través del Comité de Fomento y Protección Pecuaria del Estado de Michoacán se realiza ya en Venustiano Carranza la revisión a los hatos ganaderos de este municipio y sus localidades.
Externó que los trabajos de barrido iniciaron en las localidades de La Palma, Ojo de Agua, Cerrito de Pescadores, La Zábila y en la cabecera municipal; destacó que en este barrido se destacan dos aspectos de especial importancia como el de proteger la salud pública ya que la brucelosis y tuberculosis bovina afectan de sobremanera la salud del ser humano y el que los ganaderos, una vez pasadas las pruebas de este barrido, pueden dar valor agregado a su ganado.
Esto mismo, externó el profesional en salud animal, abre la puerta a los ganaderos para acceder a apoyos derivados de programas gubernamentales en los que se incentiva el muestreo de animales y puedan declarar sus hatos como libres de brucelosis y tuberculosis
Dado que los trabajos de muestreo se realizan a través del Comité de Fomento y Protección Pecuaria del Estado de Michoacán vía la oficina regional con sede en el municipio de Marcos Castellanos, Sánchez Cárdenas, señaló que corresponde al Cader 01 de Sagarpa estar atento a que se cumpla la normatividad en los procedimientos e implementar cuarentenas precautorias o en su caso definitivas.
Esto con la finalidad de garantizar al consumidor de los productos derivados (leche y carne) la sanidad de lo que consume; señaló que se busca también garantizar la salud de los mismos productores ya que en ocasiones son ellos las primeras fuentes de contagio en caso de que surja un brote de estas enfermedades.
Finalmente señaló que en el municipio se cuenta con un aproximado de 8 mil cabezas de ganado bovino productor de leche.