-Capacitan a contadores en materia para evitar incurrir en malas prácticas
Elena Rojas, Zamora
“El hecho de que los contadores no lleven buen registro, o no pongan correctamente los salarios base de cotización origina que los patrones dejen de pagar lo correspondiente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y que este a su vez pueda cobrárselo con sanciones”, señaló Alejandro Vega Montejano, presidente del colegio de contadores públicos del Occidente de Michoacán.
Y es que explicó que todas las bases salariales tienen que ver con el pago de las cuotas obrero-patronales, “las sanciones son variable, dependiendo del tipo del problema al que se haya incurrido, que van desde los recargos que son a razón del 1.13 por ciento mensual”
“Así como la actualización que tiene que ver con índices nacionales de precios al consumidor que maneja el propio IMSS para actualización y las multas que oscilan por el 40 por ciento, con algún descuento en pronto pago, pero esas serian la sanciones, en el caso que hubiese retraso o mal cálculo en el pago de las cuotas obrero patronales correspondientes”, subrayó.
Explicó, “se trata del 40 por ciento, sobre el monto no pagado. Es decir, si yo debía 5 mil pesos y sólo pague 4 mil, quiere decir que mil pesos no los pague. Si la autoridad detecta que no los pague me va a aplicar una sanción equivalente al 40 por ciento de mil pesos”.
Comentó, “derivado de la actualización de la contaduría y de su ahínco en estar preparados. Cada vez su información es más precisa. Sin embargo, siempre cabe la posibilidad del error involuntario humano, por lo que la autoridad ya no tiene varias percepciones. Sin embargo, hay un departamento conocido como auditoria a patrones, que es el encargado de revisar si las cuotas obrero-patronales fueron los correctos y si no determinar las diferencias y sancionar”.
Así lo expresó en el marco de la conferencia técnica sobre el sistema de información de registro de obras de la construcción (SIROC) y el sistema de dictamen electrónico del seguro social (SIDEIMSS) que se realizó en las oficinas del citado colegio, enfocadas al sector de la contaduría y personal ligado a la construcción (ingenieros y arquitectos para efecto de que conozcan las mecánicas de cómo poder llevar a cabo tales registros e informar a la autoridad y en este caso al IMSS. Estas fueron impartidas por personal del IMSS.
Indicó que a fin de evitar incurrir en sanciones para los patrones, los contadores de Zamora y la región tienen el interés de actualizarse en estos temas. Al tiempo que dijo que esta conferencia se desprende del programa anual de capacitación del colegio.
“Para el 19 de septiembre a las 10 am, en el mismo lugar, tendremos la conferencia sobre la ley para prevenir el lavado de dinero. De igual forma ya preparamos nuestra semana de la contaduría a realizarse a finales de Septiembre. Y a mediados de Octubre tendremos nuestro diplomado en actualización fiscal que constará de 50 horas durante los fines de semana”, concluyó.
Numeraria
70 asistentes a la conferencia
0 pesos costo de esta conferencia
