Ma. Guadalupe Covarrubias, Zamora
Después de varios años de entrenamiento y de una exigente e intensa preparación; el pasado viernes 03 de agosto se dio inicio al CXI Examen de Cintas Negras de Moo Duk Kwan en las instalaciones de conocido hotel de La Piedad, Michoacán, lugar hasta el que se trasladaron 15 alumnos del profesor Juan Manuel López Vázquez cinta negra 7º dan
El programa de actividades inició la tarde del viernes con el registro de los aspirantes y la bienvenida a los mismos por parte de los profesores Fernando Zelada Cruz cinta negra 8º dan y Rogelio ÁvilaCorona cinta negra 8º dan, quienes explicaron a los presentes la importancia del evento y los motivaron para que a lo largo de su examen brindaran su máximo esfuerzo.
Posteriormente se dio paso a la práctica de Bong-Sul o manejo del bastón largo a cargo de los profesores Juan Manuel López y María Caratachea Atilano quien tiene a su cargo la escuela de Moodukkwan Ciudad del Sol en La Piedad; durante esta práctica se tuvo el objetivo de unificar las técnicas de básicos y formas además de detectar errores que pudieran afectar el desempeño de los aspirantes durante el examen.
Por la tarde comenzó la práctica de Taekwondo, donde el grupo de aspirantes adultos estuvo sometido a minuciosa revisión de técnicas, básicos y formas a cargo delos profesores Rogelio Ávila y Fernando Zelada, quienes tienen la misión de que todos los aspirantes a cintas negras realicen un examen digno de la calidad que representa Moo Duk Kwan a nivel mundial. Para concluir esta práctica los profesores impartieron una plática sobre la historia de Moodukkwan y el protocolo que se sigue dentro de esta institución, que abarca todas las reglas de cortesía y de buena conducta que se han importado de la cultura tradicional coreana a nuestro arte marcial, además de los valores que se transmiten a los alumnos, de los cuales se hizo énfasis en la lealtad y la gratitud hacia sus escuelas y sus maestros.
Para el sábado a partir de las 6 de la mañana se inició con una sesión de acondicionamiento físico que consistió en la caminata al cerro de Zaragoza, donde los aspirantes a cinta negra realizaron una meditación en la cual se les pidió que pensaran en todo el trayecto desde cintas blancas hasta el momento su examen, lo cual fue un momento bastante agradable que motivo a los aspirantes a cinta negra.
Luego del desayuno dio comienzo la participación de los niños que en ese momento se agregaron al grupo de aspirantes adultos para recibir de voz del licenciado en DesarrolloHumano, Julio César García la conferencia: “El tercer elemento: la familia”; la cual fue por demás emotiva y llenó de alegría los niños y a sus padres.
Posteriormente, se regresó a la actividad intensa con una sesión de entrenamiento de Taekwondo en la que se, afinaron los últimos detalles a las formas y básicos del grupo de niños. Los aspirantes alumnos recibieron la conferencia “Un estilo de vida único” que, motivó a los adultos a seguir adelante y ver este examen como solo el inicio de una vida dentro del taekwondo.
Por la tarde de ese día el examen continuó con la realización del examen de Bong-Sul dirigido por el profesor Mario Castellanos, y calificado por los profesores Zelada y Ávila, además de Juan Manuel López. Al final los profesores entregaron los resultados del examen mismos que fueron bastante buenos para todos. Con este evento terminó la participación del grupo de aspirantes niños los cuales se retiraron para reponer energías para lo que les esperaba el domingo; mientras que los adultos recibieron un pequeño receso para después regresar a realizar la parte teórica del examen de taekwondo en la cual, contestaron un examen en el que se les cuestionó acerca, de diferentes aspectos del taekwondo y de la historia de Moodukkwan
El domingo se inició con la toma de la foto oficial de la CXIGeneración de cintas negras; para enseguida dar paso al examen final de taekwondo, el cual comenzó con una sesión de calentamiento para después dar paso a la evaluación de formas y técnicas básicas misma que se realizó en grupos de 6 alumnos con la finalidad de calificarlos perfectamente. Enseguida se dio paso a la evaluación de combate el cual se realiza primeramente, uno contra uno, y después, uno contra varios oponentes, variando el número según el grado del aspirante; un segmento que sin dudas fue muy emocionante y espectacular para el público presente.
Concluido el examen final el profesor Daiwon Moon junto con el grupo de sinodales evaluaron los resultados y se les dio a conocer a los aspirantes que todos estaban aprobados, hecho que los lleno de alegría al saber que habían conseguido la tan anhelada meta de ser cinta negra de Moodukkwan..
Posteriormente se realizaron los honores a las banderas de México, Corea y Moodukkwan, acto seguido un grupo de alumnos de La Piedad, realizo una exhibición de formas, defensa personal y rompimientos la cual fue bastante aplaudida por el público asistente.
Finalmente se llevó a cabo el juramento de los nuevos cintas negras y la entrega de medallas de excelencia entregadas a los alumnos más sobresalientes del examen y que en esta ocasión se otorgaron a dos alumnos zamoranos: Lilia Andrea Rodríguez Robles y Yunuén Eridany Espinoza Leyva; además se otorgaron menciones honorificas a las mejores tesis: “Moodukkwan el arte de mi vida” perteneciente a la alumna Yunuen Eridany. Por último se realizó el cambio de cinta a los nuevos graduados y se les vistió con sus ropas de gala, que indican su grado de cinta negra y se portan en eventos muy importantes de Moodukkwan.
Los 10 alumnos de Moodukkwan Zamora que se graduaron en esta generación son los siguientes:
Primer poom: Lilia y Oscar Rodríguez Robles; Adrián Ramos Magdaleno; Oscar Silva Cerda; Jorge Hernández; Rebeca Aguilera; Jaime Guerra; Erik F. Gallegos. Primer dan: Yunuen Eridany Espinoza y Jesús I. Coyt. Los 5 alumnos que adquirieron un nuevo grado son: Segundo poom: Fco. Javier Hernández; Francisco Orozco; Mario A. Hernández y Josué López. Segundo dan: Ramón Negrete.
Los 10 nuevos cintas negras han pasado a formar parte del grupo de 254 cintas negras graduados por el profesor Juan Manuel López a los largo de 32 años como profesor de Moodukkwan.