-80 por ciento no tiene regularizados sus documentos
-Empresarios donaron 450 cascos en primer “CASCOTON”
Oscar de la Rosa, Zamora
De acuerdo a un estudio efectuado por el Comité Juvenil de Vialidad, menos de la mitad de los conductores de motociclistas, 4 de cada 10, usa el casco de protección, aunque ese mismo estudio reflejó que fue duplicado el uso de ese objeto por parte de los motociclistas, ya que inicio del año sólo 20 por ciento de los conductores lo utilizaba como medida de seguridad.
“El problema no sólo radica en la falta del uso del casco de protección, ya que por otra parte el 80 por ciento de 30 mil conductores que cuentan con motocicleta en este municipio no tiene la totalidad de sus documentos regularizados y es una situación que debe ser atendida por los cuerpos de tránsito, ya que existen problemas legales al momento de un accidente vial”, puntualizó Jorge Zalpa Morales, regidor de vialidad, en el marco del primer “CASCOTON” efectuado en la plaza principal.
Indicó que además la falta de regularización de los documentos de los conductores, los pone en dificultades cuando son objeto de un robo de su unidad y además en caso de ser sancionados deben pagar multas elevadas a los cuerpos de tránsito, porque son acumuladas diversas infracciones.
“Son dos aspectos en los que debemos poner atención para poder mejorar la cultura vial en la localidad, de lo contrario continuaremos con la falta de conciencia entre la población, pero sobre todo con un número creciente de accidentes y pérdidas de vidas; el siguiente paso será trabajar en el Foro de Vialidad para que podamos aportar ideas que nos permitan llevar a cabo acciones para mejorar la cultura vial en la población”, dijo.
Aseguró que en la primera edición del “CASCOTON” fueron distribuidos 450 cascos de protección que fueron donados por empresarios e instituciones educativas que participaron durante el evento; los objetos fueron distribuidos a conductores de motocicletas que comprobaron que tienen regularizada su documentación.
El CASCOTON inició con un desfile que partió desde la Calzada Zamora – Jacona, para después continuar por la calle Virrey de Mendoza, 5 de Mayo, hasta llegar a Juárez y 20 Noviembre, para después continuar rumbo a Morelos hasta finalizar en la plaza principal donde fue realizado un evento artístico.
“Fue una participación importante para ser la primera edición del evento, pero considero que podemos sumar más voluntades para lograr mayores resultados en Educación Vial, es una cuestión en la que vamos a continuar el trabajo para poder establecer un plan operativo importante”, finalizó.
Numeraria
10 a 15 accidentes ocurren por semana, por y entre motociclistas
4 horas duró el CASCOTON