-Permanecerá hasta el 31 de agosto, invitan a las féminas a aprovechar este beneficio.
Elena Rojas, Zamora
Desde el pasado mes de mayo en que instalaron la unidad móvil de mastografía en la plaza principal de esta ciudad, facilitada por la secretaria de salud en Michoacán, se han realizado estudios a mil 780 mujeres, de las cuales a 112 detectaron lesiones pre cancerosas y a 14 descubrieron sospecha de partículas cancerosas.
Cabe mencionar que las personas detectadas ya están recibiendo tratamiento y fueron canalizadas al hospital de la mujer en Morelia, lugar donde son atendidas de manera gratuita, anunció Rosendo Oseguera Villanueva, regidor de salud.
Detalló que la unidad también desde el 7 de mayo comenzó a trabajar en la comunidad de Ario de Rayón, “queríamos que anduviera recorriendo las colonias, pero salubridad nos dijo que tenía que permanecer en el centro de la ciudad por seguridad de los equipos, porque es muy caro y sensible a los movimientos”.
Añadió que la unidad solamente cuenta con un equipo de mastografía, con el que atienden a un promedio de 40 personas diariamente, “un estudio de esta naturaleza llega a costar 800 pesos. En esta unidad las mujeres que cuenten con seguro popular el servicio es totalmente gratuito, y para quienes no cuenten con el mismo el costo es de 130 pesos”.
En este sentido agregó “en Zamora debe haber cinco mastógrafos particulares, pero son costosos y la gente no está motivada, por lo que es importante que la gente aproveche porque estará hasta el 31 de agosto”.
Informó que las féminas que han hecho uso de la unidad de mastografía en su mayoría son de escasos recursos y provienen de esta ciudad y de municipios cercanos como Chavinda, Jacona, Ixtlán, Ecuandureo, Uruapan, San José de Gracia y Pajacuarán, entre otros, “no se le niega a nadie el servicio”.
Recalcó la importancia de la concientización de realizarse este tipo de estudios, “hay dos tipos de medicina la curativa y la preventiva, esta última es más fácil, barata, menos dolorosa, tiene todas las cualidades y la curativa todo lo contrario. El cáncer a tiempo es curable, una mujer que año con año checa sus senos nunca se va a morir de cáncer, este es la primer causa de mortalidad en nuestro país para ellas, por eso es necesario atenderse a tiempo”.
“Previamente las mujeres que quieran atenderse pasan por participación ciudadana, para verificar que sean de escasos recursos, contamos también con un par de enfermeras que les hacen una exploración previa para decirle al radiólogo donde ponga especial atención al tomar los estudios, es decir, siete personas están en activo trabajando para tal fin”, mencionó.
Dijo que entre los requisitos con que deben cumplir las féminas para que se les atienda no deben tener seguro ni ISSSTE, y si tienen su seguro popular que lo presenten.
“Queremos tener muchas mamás y mujeres sanas, sabemos la importancia de las mujeres en el hogar, son la piedra angular de la integración familiar, no queremos que se nos vayan, queremos que sigan donde deben estar: uniendo familias”, concluyó.
Numeraria
112 mujeres detectadas con lesiones pre cancerosas
14 con lesiones cancerosas sospechosas