Morelia
Este fin de semana inician a las caravanas turísticas, estrategia de promoción que tiene el objetivo de mostrar la riqueza turística, gastronómica, artesanal y cultural de Michoacán, con habitantes de estados vecinos.
La plaza Liberación de Guadalajara, Jalisco, será el primer escenario que se vestirá con 100 imágenes en gran formato (de 3m x 1.75 cada una), estas imágenes serán de los diferentes atractivos turísticos del Estado, así mismo, a manera de un pueblo michoacano se montarán 10 stands por parte de diferentes dependencias; durante el fin de semana también se podrá disfrutar de proyecciones de videos promocionales, muestras artesanales, gastronómicas y culturales.
El secretario de turismo en el Estado, Roberto Monroy García, explicó que como parte de la estrategia de promoción este año, se buscó trabajar en coordinación con dependencias como Sedeco, Casart, AHMEMAC y Fiprotur para llevar una pequeña muestra de los atractivos turísticos de cada región a fin de reforzar la promoción entre los posibles visitantes.
Comentó que en una primer etapa, se contempla trabajar 28 fines de semana en lugares como Jalisco, Querétaro, Estado de México, Distrito Federal, Monterrey, Guanajuato, Acapulco, Tijuana, así como en las 7 regiones de nuestro estado exceptuando las fechas en que Morelia tendrá una importante actividad como la feria mundial de turismo Cultural que se llevará a cabo el último fin de semana de Septiembre así como durante la temporada vacacional de diciembre.
Por su parte, Rafael Paz, titular de la casa de las Artesanías informó que llevarán un grupo representativo de artesanos de diferentes regiones con una muestra de las diferentes ramas artesanales entre las que destacan los textiles, bordados, deshilados, alfarería, maderas, fibras vegetales, entre otros, para que sean ellos los que realicen la venta directa de sus mercancías.
Así mismo, Ricardo Esquivel, representante del titular de la Sedeco, informó que esta dependencia se sumó al proyecto con la finalidad de que sean directamente los productores los que promuevan sus mercancías como son los dulces regionales, productos de belleza, alimentos procesados, etc, pero a la vez, explicó, los productores asistirán con la idea de buscar posibles contactos comerciales.