-Evento será el próximo 20 de julio en la plaza principal
-A partir del fin de semana ofrecerán el servicio al público, con costos de recuperación
Oscar de la Rosa, Zamora
Finalmente el próximo 20 de julio será dado el banderazo de arranque para iniciar los recorridos en el tranvía por los principales atractivos con que cuenta la ciudad; el punto de partida será la plaza principal para iniciar con la ruta que tendrá una duración de 1 hora con 30 minutos en la unidad vehicular.
El acto inaugural será realizado en punto de las 17:00 horas y fue confirmada la presencia de Roberto Monroy García, titular de la Secretaría de Turismo (SECTUR) del Estado, que en compañía de otros funcionarios estatales y municipales encabezados por la alcaldesa Rosa Hilda Abascal Rodríguez, sean quienes pongan en marcha ese servicio.
“A partir del fin de semana será ofrecido el recorrido al público con costos de recuperación, ya que podrán adquirir sus boletos en el módulo que será ubicado en la esquina de Amado Nervo y Morelos, lugar donde quedará ubicada la taquilla y estacionamiento del tranvía”, informó Gloria Martha Gutiérrez Cuadra, regidora de turismo.
Los costos del recorrido serán de 45 pesos por adultos y 30 pesos para niños y durante la ruta habrá la visita a lugares como la Calzada Zamora – Jacona, Teatro Obrero, Santuario Guadalupano, los templos de San Francisco y San Juan Diego, Palacio Federal, El Calvario, Plazoleta El Teco, Museo de la Estación de Ferrocarril, El Carmen, Templo Expiatorio del Sagrado Corazón de Jesús y la Catedral de Zamora.
“En cada uno de los lugares haremos una parada para que las personas puedan apreciar cada uno de los lugares que serán visitados en el recorrido, además de conocer datos certeros y concretos sobre la historia de cada uno de los edificios, que serán proporcionados por el guía turístico que irá en el tranvía”, explicó.
Indicó que habrá paradas o cajones de estacionamiento especiales para el tranvía en cada uno de los puntos que serán visitados durante el trayecto; para no ocasionar conflictos viales, luego de haber consensuado con la Dirección de Policía y Tránsito para verificar cuáles son las mejores opciones para realizar esas acciones.
“Vamos a consolidar un proyecto que sin duda vendrá a ser un elemento más para detonar el turismo que la localidad puede ofrecer y considero que veremos resultados a mediano plazo sobre la derrama económica que el tranvía va a dejar en la localidad, ya que además tendremos que aprovechar para ofrecer otros servicios de hotelería, restaurantes o diversos que cubran las necesidades de los visitantes”, finalizó.
Numeraria
1938 dejó de funcionar tranvía en Zamora
4 días faltan para reactivar los recorridos