José Guerra, Villamar
Por diversos factores climáticos se han registrado pérdidas en varias zonas de cultivo en los ejidos de Emiliano Zapata y Cotijarán esto en el municipio de Villamar.
Roberto Sánchez Villanueva, comisariado en el ejido Emiliano Zapata destacó que se tienen reportados ya ante SAGARPA siniestros por sequía desde hace un par de semanas a los que se sumaron nuevas pérdidas ahora por una granizada ocurrida hace apenas una semana, fenómenos que afectaron principalmente cultivos de maíz y sorgo.
Explicó que debido a la sequía resultaron afectadas mil hectáreas en tanto que la granizada afectó cerca de 200 hectáreas destacó que una parte de esta superficie afectada ha podido recuperarse sin embargo se registrará una merma en la producción de estos granos en carca de 5 mil toneladas.
Destacó que esta disminución en la producción afectará el bolsillo de los productores puesto que en promedio se invierten entre 10 y 12 mil pesos por hectárea para cultivos de maíz y casi 9 mil pesos por hectárea para el cultivo del sorgo: “Va a impactar en el bolsillo de los agricultores porque la esperanza de los agricultores esque haya un buen temporal para salir adelante”.
Por su parte Felipe de Jesús Higareda, representante del núcleo agrario de Cotijarán, destacó que ante la poca lluvia que se ha registrado no se logró cultivar la totalidad de este ejido y en la parte que se sembró se registran ya pérdidas debido a que no nacieron la totalidad de las semillas sembradas además de que ante la falta de agua se detecta ya la presencia de plagas en cultivos de maíz y sorgo así como pérdidas en cultivos de hortaliza.
Dijo que para este ciclo de cosechas se espera una pérdida de productividad de hasta el 50 por ciento respecto al ciclo agrícola anterior lo que podría generar un encarecimiento en estos productos.
La falta de agua, dijo, ha condicionado el establecimiento de cultivos de alta rentabilidad como la cebolla ya que al no tener la certeza de que las presas Jaripo y San Antonio puedan abastecer de agua muchos productores han optado por no sembrar.