– Periodista cultural considera que hoy es un género marginado, esto luego de una presentación de un ensamble moreliano en la Casona Pardo
–
Elena Rojas, Zamora
“El Blues surge en los campos algodoneros de Estados Unidos, como un canto de lamento y esperanza de la población negra, esto se fue trasladando hasta llegar a todo el mundo, pero particularmente en nuestro país hay grandes hombres y mujeres que han estado dando la batalla para que esa música surgida del sufrimiento de la población afroamericana hoy siga también hablando de las cuestiones sociales, de la violencia, pero también del amor y del deseo”.
Señaló Jazmín David, vocalista de la Ron Ron Band (ensamble moreliano de blues y jazz) y periodista cultural desde hace más de 28 años quien estuvo en el concierto que ofreció en días pasados su agrupación en la Casona Pardo de esta ciudad, cuarteto que logró traer a esta ciudad la gestora y promotora cultural Isabel González, con el apoyo del ayuntamiento de Zamora y el Centro Regional de las Artes de Michoacán (CRAM).
“Ron Ron Band surge de la idea de jugar con la palabra ronronear, sonido que emiten los gatos. Partiendo de mi amor por los felinos quise integrar canciones de jazz y blues del repertorio mexicano de autores como Jorge García, Pepe Lorza, José Cruz, María Grever, entre otros; así como de autores internacionales y composiciones propias. La propuesta va hacia esta concepción vinculada a la música, poesía y los gatos; prevalecen temáticas del amor y el desamor. Con nuestra propuesta queremos que los espectadores sientan un abrazo a través de una canción, de un ritmo y de la cachonderia que está muy presente en nuestra música”.
Consideró que el blues y el jazz siguen siendo géneros marginados, de difícil acceso, “ya que la música comercial ha acaparado los recintos y estaciones de radio; sin embargo, queremos incidir en esta música de resistencia que ha permeado de manera muy profunda en varios discursos de cuestiones sociales. Por ello agrupaciones como Ron Ron Band luchamos porque los espacios se abran a estos géneros, a través de una propuesta sensible e inteligente”.
“Por ello nos llena de orgullo haber recibido la invitación a esta ciudad tan importante y a este espacio cultural que está resurgiendo, nos llena de mucha emoción porque a pesar de no ser una música comercial, los zamoranos tienen la sensibilidad y la receptibilidad para recibir esta propuesta que seguirá latente, pese a la resistencia”. Cabe señalar que este cuarteto felino que está por cumplir dos años, está integrado por Dany Quintana(batería); David Vargas (guitarra); Cristell Rodríguez (bajo); Jazmín David (voz felina).
Finalmente, Isabel González, gestora y promotora cultural, subrayó, “el blues es un género muy íntimo, evoca a la melancolía, la nostalgia y la sensualidad. Por lo que ha sido muy bien recibido por la población zamorana, ya que la gente está ávida de propuestas diferentes, por lo que seguiremos impulsando este tipo de actividades artísticas y culturales en la ciudad”.