DE CONCRETARSE la solicitud de reestructuración de deuda, el Poder Legislativo debe ser muy responsable en su análisis y en la elaboración del dictamen correspondiente, los colores partidarios no deben anteponerse ante la necesidad financiera que hoy atraviesa la entidad, manifestó el diputado Juan Carlos Orihuela Tello………EL PRESIDENTE de la Comisión Instructora de la Auditoría Superior en el Congreso del Estado señaló que los compromisos financieros adquiridos por la anterior administración no le han permitido a la actual contar con la liquidez necesaria para enfrentar los pagos pendientes, sin embargo el gobierno de Fausto Vallejo Figueroa ha logrado salir avante……..”HASTA el momento el Poder Legislativo no ha recibido solicitud alguna para reestructurar la deuda que tiene actualmente Michoacán, no obstante la posibilidad de que el Ejecutivo Estatal lo haga no se descarta, debido a la situación que actualmente se vive en la entidad y con ello pueda hacer frente a los compromisos que se tienen”, puntualizó……….JUAN Carlos Orihuela señaló que más allá de observar culpables, montos y origen de la deuda que se tiene en el estado, los legisladores deben pensar en lo que más convenga a Michoacán……….PARA nadie es desconocido que se comprometieron las aportaciones federales, que los recursos que llegan a la entidad son limitados y que en ese sentido se deben buscar los mejores mecanismos para que el Estado camine y lo haga bien……..”ANTES de pensar en posicionamientos políticos partidistas, debemos pensar en el bienestar de los michoacanos, en brindar mejores mecanismos para que el desarrollo llegue a la entidad”, concretó………MICHOACÁN tiene un desarrollo regional desequilibrado con zonas en las que impera una alta pobreza y la expulsión de mano de obra y personal calificado hacia otros estados de la República y del extranjero, así lo mencionó el gobernador Fausto Vallejo………EN SU mensaje en la ceremonia del último Foro Regional de Consulta Ciudadana para la Integración del Plan Estatal de Desarrollo, el jefe estatal del Ejecutivo consideró que su administración contará con un proyecto que genere certidumbre legal, social y económica……..RESALTÓ que debido a que el gobierno enfrenta una situación financiera difícil, “ya que el monto deficitario sigue creciendo y la falta de liquidez comienza a colapsar las finanzas”, se ha vuelto urgente hacer un refinanciamiento de la deuda, reducir el gasto, incrementar la recaudación y el apoyo del Gobierno Federal…….”HOY más que nunca es necesario reaccionar con entereza ante este apuro financiero pues solo así podremos salir adelante, hemos sido claros con nuestra determinación de romper inercias ineficaces del pasado y sanear las finanzas públicas”, destacó.